.: MOMENTO DE CAMPO :.

La importancia de conocer la calidad de nuestra semilla

El control de calidad de semillas en un laboratorio permite contar con información confiable y segura a la hora de tomar decisiones, ya sea para determinar la densidad de siembra al momento de la misma, al evaluar la posibilidad de almacenamiento o de comercialización del lote. 

20/08/2020 | Institucional

“Transitamos la época adecuada para conocer porcentajes de Primer Conteo, Germinación y Test de Frío para las especies maíz y soja. Estos datos van a permitir lograr un buen stand de plantas en el campo para obtener un cultivo óptimo”, recomiendan desde la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER).

¿Qué ventajas ofrece conocer los porcentajes de primer conteo, germinación y test de frío en soja y maíz?

El Primer Conteo nos da la velocidad de germinación del lote, es muy importante contar con un rápido establecimiento del stand de plantas inicial en el campo. 

El Poder Germinativo es el parámetro de calidad más usado a nivel mundial para comercializar las semillas, determina la cantidad de plántulas normales que desarrollaron en condiciones de laboratorio. 

El Test de Frío o Cold Test otorga una mejor aproximación a lo que puede ocurrir en situaciones estresantes de la cama de siembra cuando se realizan siembras tempranas, da información de la resistencia del lote. El laboratorio de la CACER realiza la prueba de frío saturada simulando una siembra en suelos fríos y húmedos. 

“El Laboratorio de Análisis de Semillas de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos es un espacio clave para la toma de decisiones, al poder contar con información sobre las características referidas a los atributos de calidad de las semillas, los cuales se pueden evaluar a través de los siguientes análisis: Primer Conteo, Poder Germinativo, Vigor, Pureza y Peso de 1000 semillas”, afirman sus técnicos.

La Entidad entrerriana posee habilitación del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el aval para emitir certificados de análisis de semillas válidos según las reglas de la International Seed Testing Association (ISTA), además de contar con la certificación IRAM de la norma ISO 9001.2015.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057