Podría impactar sobre la planificación de los cultivos

El incremento generó un cambio en los presupuestos ya estipulados. El transporte de carga y granos se verá afectado.

 

20/08/2020 | Aumento del combustible

Este miércoles el país amaneció con la noticia de un nuevo aumento en el precio de los combustibles, el primero de este año. La petrolera con participación estatal, YPF, realizó un incremento promedio del 4,5 % en el país.

Según informaron desde la petrolera, la suba de nafta y gasoil varió según la ubicación geográfica. De esta manera se buscó equiparar la brecha entre Capital Federal y las provincias. Pero este aumento es mucho más que eso, ya que en el sector agropecuario es uno de los principales insumos para la producción, tanto en siembra, cosecha, transporte, entre otros. 

En este sentido, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, comentó a Agrofy News: “El incremento en los combustibles, sin duda, es otro punto negativo más sobre la producción, sobre todo en el sector agropecuario donde se utiliza muchísimo el gasoil”. En este sentido, señaló que podría influir sobre los planteos de la campaña.

“No tengo dudas que esto cambia cualquier número que teníamos presupuestado para cualquier cultivo”, aseguró Chemes en relación a la planificación para campaña gruesa.

Según el estudio realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, en la campaña 2018/2019 el agro consumió 2195 millones de litros de gasoil, equivalente a 2135 millones de dólares.

La producción agropecuaria genera un gran consumo de combustible, las tareas de siembra, cosecha, fertilización y transporte son las principales causas que consumieron 920 millones de litros. La BCR estimó que en 2018/2019 el consumo fue de:

  • Siembra 166 millones de dólares
  • Cosecha 392 millones de dólares
  • Laboreo 185 millones de dólares
  • Movimientos internos 148 millones de dólares
  • Transporte de insumos 29 millones de dólares

Este fuerte consumo se va a ver impactado por el aumento del 4,5 %. “Sin duda nos lleva a que tengamos un ajuste más en todo el presupuesto”, remarcó Chemes. Asimismo, destacó que va a incidir negativamente y va a cambiar el “número de rentabilidad”. 

Ver también: Dólar: advierten aumentos de hasta un 10 % en los insumos por el súper cepo del BCRA

Impacto en el transporte

Por otra parte, en gran medida las producciones se ven afectadas por las grandes distancias a los puertos y el costo del transporte. El estudio de la BCR señaló que, solo en el transporte de granos, el consumo fue de 1275 millones de litros. 

En este sentido, desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) señalaron a este medio que el aumento de este miércoles impacta fuertemente en el costo del transporte ya que el combustible representa un poco más del 30% de la matriz de costos del transporte de cargas.

 

“Un aumento de este insumo impacta también en las tarifas de nuestro sector”, aseguraron desde la federación en referencia al traslado del aumento en los costos.

En relación a este tema, el presidente de CRA sostuvo: “En cualquier momento vamos a tener un reclamo de los camioneros o de los transportistas para incrementar las tarifas y va a ser un nuevo gasto”. Del mismo modo, señaló que sin dudas el producto que está más lejos de los puertos va a tener una incidencia mayor por el kilometraje que tiene que recorrer.

Desde CRA destacaron que la rentabilidad no va a ser la misma y que la pérdida del productor será variable en base a la distancia a los puertos o al lugar de acopio. “Cada productor va a tener una incidencia diferente”, aclararon. 

Si bien el incremento de los combustibles por parte de YPF fue del 4,5 % en promedio. Desde Fadeeac aclararon que en el precio mayorista el aumento fue mayor. “La comercialización vía granel está sufriendo un aumento superior al aplicado en los surtidores, que oscila entre el 7 y el 9% de acuerdo a la refinería”. Cabe destacar que el 40 % del consumo de gasoil es por esta vía de consumo mayorista.

Desde CRA no descartan realizar algún tipo de reclamo por el impacto que tendrá en los productores. La próxima semana se reunirán para analizar la situación y tomar una determinación. 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057