Plan de forestación en islas como respuesta a los incendios

Como respuesta a la quema indiscriminada que desde hace meses afecta a las islas y a Rosario y su Región, la BCR y su Fundación impulsan un plan de forestación que contempla la implantación de unos 750 sauces en escuelas isleñas.

19/08/2020 | LANZAMIENTO

El plan está proyectado para dos escuelas: Escuela 45 de El Embudo y la Escuela 1139, de El Espinillo. El proyecto prevé el posicionamiento ante la quema de las islas y, la forestación con especies nativas y algunas adecuadas para la zona como postura para regenerar ecosistemas, captar carbono y disminuir el cambio climático. A su vez se prevé contribuir en el diseño de proyectos de desarrollo local que emerjan a partir de dichas plantaciones y que mejoren la calidad de vida de sus comunidades y sus escuelas.

La respuesta nace de una mesa interdisciplinaria conformada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) a través de la Facultad de Ciencias Agrarias y la Secretaría de Extensión y Territorio, y distintas organizaciones intermedias como “Asociación Amigos del Río”, “Mundo Aparte”, y la Asociación de Clubes de remo de Santa Fe de la que participan el Club Remeros de Alberdi, Rosario Rowing Club, Club Regatas Rosario, Peña Náutica Bajada España, Club Náutico Malvinas Argentinas, entre otros.

 

El diseño técnico del proyecto está a cargo del INTA Oliveros y los clubes de la zona harán posible la logística para el traslado de los sauces.

 

El propósito de Fundación es llevar adelante procesos de innovación social con foco en la sostenibilidad, entendida como el desarrollo de soluciones efectivas para el cambio, movilizando la responsabilidad colectiva para enfrentar problemas y desafíos sociales, apostando por la cooperación y la defensa del interés general.

 

¿Quiénes participan?

La iniciativa que partió desde la Fundación de la BCR, se sumaron el INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias (UNR) y Secretaría de Extensión y Territorio, UNR. Se sumaron también organizaciones intermedias como “Amigos del Río”, “Mundo Aparte”; la Asociación Santafesina de Remo; Clubes y guarderías de la Costa y, además la iniciativa tiene el aval del estado municipal y provincial de Santa Fe y Entre Ríos.

Las especies se plantarán en escuelas de la zona para instalar la forestación entre las que se encuentran: Martin J Thomspons, pertenece a Victoria (Entre Ríos), dentro del Embudo; Escuela Número 1139, Marcos Sastre (isla El Espinillo).

El proyecto incluye la plantación de 250 sauces para el estaquero de la Escuela 45; 250 sauces para la comunidad de la Escuela 45 y 250 sauces para la comunidad de El Espinillo.

 

FUENTE: NAP (Noticias AgroPecuarias)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057