Paro en la industria láctea

Con la paralización de actividades, el gremio lechero afecta a tamberos, industriales y consumidores de igual manera.

 

19/08/2020 | LECHERIA

Si bien el Gobierno buscó demorar el paro, en medio de una negociación paritaria que mañana miércoles tendrá un nuevo encuentro, parece que la necesidad de financiamiento del gremio apuró las decisiones y retomó la intención original de frenar a todo el sector lácteo a nivel nacional durante este martes. 

Ayer contábamos que con un mecanismo extorsivo, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) el sábado llegaba a las 670 empresas de todos los tamaños con un comunicado en el que pedían que confirmen si aceptaban el pedido de un pago de 15 mil pesos para los trabajadores y de 15 mil pesos por trabajador para Atilra, lejos de la preocupación por la salud y la obra social, para que así evitar el paro.

Sin fecha ni horario, esto que se suma a la medida de fuerza vigente desde el primer minuto del sábado pasado y hasta el final del próximo domingo, prohibiendo a los empleados trabajar un franco o hacer horas extra, terminó sumando este martes un paro total. 

 

Sólo dos empresas aceptaron la presión, para no sufrir el segundo paro en un mes, en un contexto de medidas de fuerza. El desembolso de muchos millones, repartidos entre trabajadores y el gremio generaron hoy cierta normalidad en los dos establecimientos, pero internamente frente al resto de las empresas representadas por las cámaras deberán debatir esta decisión que sólo suma más diferencias. 

En el resto de las plantas, el control en los ingresos, las banderas de Atilra decoraron los portones y confirmaron que si algún trabajador no tenía intención de parar, no podía cumplir con su propia voluntad. A esto se añade que un aproximado del 30 por ciento de los recursos humanos no están trabajando desde marzo, por pertenecer a los grupos de riesgo y esto ya viene resintiendo a cada línea productiva en las empresas. 

Millones de litros de leche hoy no se recolectaron en los tambos, en estas 24 horas que concluyen a las 7 del miércoles. Entre la sequía, los precios paralizados desde marzo para la materia prima, la baja en la demanda y el consumo más económico, sumado a la baja en los precios internacionales que hoy volvió a dejar a la leche entera en polvo por debajo del piso de los tres mil dólares, esto es un golpe muy intenso para la producción

 

Del otro lado, el consumo en los centros urbanos más grandes verá comprometida la provisión, ya que más allá de los repositores afiliados a Atilra, los camioneros no pueden trabajar. 

Negociación paritaria

Queda pendiendo de un hilo la intención de negociar ante el Ministerio de Trabajo toda esta complicación planteada desde el sábado, pero fundamentalmente el bono destinado a la Obra Social del Personal de la Industria Láctea, que sería de nueve mil pesos, pero para los afiliados activos en la misma y no para todos los trabajadores representados por Atilra.  

Una vez más la caja del gremio se interpone y no se evalúan casos de aportes que algunas empresas hicieron para atender cuestiones vinculadas a la pandemia, que se puede usar como excusa, entre donaciones de material sanitario, e incluso el equipamiento aportado al hospital de General Rodríguez. 

Este miércoles se intentará seguir negociando, se precisa de una mediación legítima del Gobierno Nacional para lograr que una y otra vez piden cumplir que es la paz social en este vínculo entre trabajadores, gremios y empresas. 

 

Fuente: Elida Thiery | Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057