Por primera vez desde 2015 cae el área agrícola arrendada

El 66% de los 1181 empresarios consultados indicó que prevé que la situación económica del país empeorará dentro de un año.

 

05/08/2020 | Encuesta a productores CREA

Un 15% de las empresas CREA experimentó dificultades para comercializar productos agropecuarios a causa de las restricciones logísticas implementadas para evitar la propagación del Covid-19.

Así lo revela la última encuesta SEA realizada en julio pasado a una muestra representativa integrada por 1181 empresarios CREA.

Las mayores dificultades se registraron en las regiones CREA Litoral Norte (NEA), Patagonia, Centro (San Luis y centro-sur de Córdoba), NOA y Chaco Santiagueño.

 

En tales regiones gobiernos provinciales y municipales implementaron restricciones al comienzo del aislamiento obligatorio que dificultan el transporte de productos agropecuarios a pesar de que la actividad es considerada esencial por el Poder Ejecutivo nacional y, como tal, no debería experimentar dificultades en ese sentido.

Adicionalmente, ciertas producciones regionales –como porcinos y ovinos– experimentaron una caída importante de la demanda interna como consecuencia del aislamiento obligatorio, además de encontrar dificultades para abastecerse normalmente de insumos.

El 66% de los 1181 empresarios consultados indicó que prevé que la situación económica del país empeorará dentro de un año y el 45% señaló que estima que la situación económica y financiera de su empresa podría empeorar en ese mismo término.

Por primera vez desde 2015, la superficie agrícola promedio por arrendar sería inferior a la del ciclo anterior a causa, entre otros factores, de la progresiva depreciación del valor del grano –la moneda agrícola– frente a la tierra productiva.

 

Los referentes CREA consultados habían efectivizado o comprometido la compra en el pasado mes de julio del 68% del total de las adquisiciones programadas de semillas para la campaña gruesa 2020/21, mientras que en el caso de los fertilizantes y fitosanitarios esa proporción era del 46%.

La próxima Encuesta SEA CREA se realizará en el mes de noviembre.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057