Basterra descartó un aumento de retenciones

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Luis Basterra descartó que fueran a aumentar las retenciones nuevamente.


30/07/2020 | Facultad del Ejecutivo

«El presidente Alberto Fernández hizo aprobar una ley que nos autolimita. Es una facultad que tiene el Poder Ejecutivo, y los fijó en un nivel muy por debajo de lo que se dijo en la campaña que haría nuestro Gobierno», señaló el titular de Agricultura en una entrevista con el diario Clarín.

«La decisión del Presidente fue sostener el modelo impositivo propuesto por Mauricio Macri en el año 2018. Lo único que se incrementó fue en el caso de la soja, y no desde un criterio de incremento de los ingresos al fisco sino de redistribución para aquellas unidades productivas de menor escala que, hablando de commodities tienen un menor grado de competitividad que las grandes superficies. En función de eso, se incrementó, del 30 al 33%, pero se devolverá a los productores de hasta 1.000 toneladas de producción», aseguró.

En ese sentido, en relación con los reintegros anunciados en marzo, aclaró: «Queremos ser precisos en ese límite de 1000 toneladas, y que todo el mundo termine de declarar cuánto ha sido la producción. Recordemos que los productores tienen la obligación dos veces al año de declarar superficie que se registra en AFIP, y luego se va generando el registro sobre el cual nosotros hacemos el cálculo de la devolución».

Y apuntó: «Ya está todo listo, el sistema está totalmente ajustado y falta darle el cierre que aspiramos suceda en el mes de agosto».En lo que respecta a la dura situación que atraviesan muchos productores por los sucesos delictivos ocurridos en los últimos tiempos, aseguró que se está trabajando en la cuestión. «Hemos avanzando con otros ministerios, provincias y municipios, como con las entidades de productores. Hay situaciones delictivas que ante la facilidad de arruinar un silobolsa lo ven como una opción para causar un daño. Pocas veces está ligado a un robo, normalmente tiene otro móvil pero no vemos una línea de intencionalidad política», sostuvo. «Desde el Gobierno vemos que para el productor el silobolsa es una oportunidad de vender el grano en este momento y sostener una posición de la divisa en la cual se cotiza el grano a lo largo del tiempo, como es el instrumento del dólar link vigente desde principios de julio. Antes estuvo el plazo fijo en grano que no entusiasmó como el dólar link», consideró.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057