.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nación desplegará fuerte operativo en Santa Fe y Entre Ríos

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, enviará a Santa Fe y Entre Ríos un equipo especial de las fuerzas especiales Albatros, aviones hidrantes y helicópteros de la Policía Federal para combatir la quema de pastizales.

29/07/2020 | Quema de pastizales

La ministra Frederic se meterá de lleno en la puja entre los gobernadores Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Omar Perotti (Santa Fe), enfrentados por la falta soluciones ante la multiplicación de focos de quemas que hacen que el aire de las ciudades aledañas sea irrespirable.

Según adelantaron a Infobae desde la Casa Rosada, la ministra Frederic contó con el “pleno aval” del Presidente para avanzar en un fuerte operativo de persecución y mitigación de los delincuentes que desde marzo pasado están dedicados a quemar tierras en las islas del Paraná para que haya mejores pasturas para el ganado.

Tanto el gobernador Perotti como el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y los grupos de ambientalistas creen que estas quemas son generadas por aquellos sectores del campo detractores del proyecto de ley de Humedales que pondría fin a la actividad ganadera en la zona.

También se evalúa que en la zona de islas que debe controlar Entre Ríos hay más de 700.000 cabezas de ganado y para tener pasturas tiernas a fines del invierno los productores suelen quemar el suelo.

Para frenar esta situación que ya está fuera de control, el Ministerio de Seguridad reforzará en estos días la zona con presencia de efectivos. Enviará a un grupo de Albatros, lanchas de la Prefectura, cinco aviones hidrantes y helicópteros para desplegar un gran operativo en las islas del Paraná cercanas a Rosario.

Hasta ahora el Gobierno y la administración de Santa Fe ya invirtieron por día 20 millones de pesos en operativos para mitigar estas quemas que no han cesado. Hace 15 días que se empezaron a hacer al menos tres operativos de las fuerzas de seguridad nacional en banquinas de la traza Rosario-Victoria.

Sin embargo, se activará el operativo para incendios en las islas con el grupo Albatros y aviones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. También hay más de 100 brigadistas en la zona junto con bomberos voluntarios. Y Protección Civil de Nación brindó soporte para comunicaciones y logística operativa en el terreno.

“Hay que frenar de una vez estos delitos de quema de pastizales que generan un humo en Rosario en gran medida y ello puede provocar problemas respiratorios que se agravarán con el COVID-19”, explicó a Infobae un funcionario del Gobierno al detallar el despliegue de fuerzas de seguridad nacionales.

Desde la Casa Rosada se armó una “Mesa interjurisdiccional” entre Seguridad, Ambiente y Agricultura donde intervienen funcionarios de Santa Fe y Entre Ríos abocados al combate de incendios

El tema de la quema de pastizales escaló en la política ya que mantiene enfrentados a Perotti y Bordet. A este último, lo cuestiona tanto el gobernador santafesino como el intendente de Rosario, Pablo Javkin, por no invertir en recursos y gente para combatir los incendios en las 500.000 hectáreas de islas donde transcurren las quemas y tiene jurisdicción policial Entre Ríos. De hecho, en la zona entrerriana de las islas hay solo un destacamento policial con una dotación menor.

El director de Protección Civil de Santa Fe, Gabriel Gasparutti, acusó a Entre Ríos de cierta pasividad a la hora de perseguir a los ruralistas que incendian pastizales y destacó: “No hay manera de frenarlos. Se hace un gran esfuerzo y parece que no sirviera de nada”.

A la vez, Javkin cuestionó al gobierno de Bordet de ser impasible ante las quemas. “Más que la entrada de rosarinos (por el aumento de contagios de coronavirus que viene teniendo la ciudad), lo que debería impedir Entre Ríos es esto. Y la justicia tiene que meter presos a los responsables”, escribió el intendente de Rosario en su cuenta de Twitter.

El Gobierno cree que detrás de estas quemas se encuentran grupos de hacendados que quiere mejorar las pasturas para el ganado. De hecho, hay una causa judicial en la que se llamó a indagatoria a más de siete personas y la justicia tiene identificados a algunos grupos.

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057