.: MOMENTO DE CAMPO :.

Control: Rompen la manga de langostas asentada en Entre Ríos

El trabajo público–privado organizó tratamientos fitosanitarios áereos y terrestres. Continúa el monitoreo en la Provincia. En el norte del país se busca la otra manga que ingresó de Paraguay.

28/07/2020 | Buenos resultados

La articulación público - privada, coordinada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) logró reducir gran parte de la población de langostas asentadas en la provincia de Entre Ríos, mediante tratamientos aéreos y terrestres en el departamento de Federación.

"El objetivo principal era poder ´romper´ la manga y que no se vuelva a formar, lo cual no ha ocurrido hasta el momento. Durante el día de ayer se han detectado langostas vivas, mayormente aisladas, por lo cual continuarán en los próximos días las acciones en terreno", explicó el coordinador del Programa de Langostas y Tucuras del Senasa, Héctor Medina.

"La plaga, debido a su comportamiento, tiende a reagruparse por eso es fundamental continuar con las acciones de monitoreo y control, en caso de detectarse ejemplares de langosta", agregó el profesional del organismo sanitario estatal.

Asimismo, equipos del Senasa trabajan intensamente en Chaco y Formosa para dar con la ubicación de la manga que ingresó desde Paraguay y fue detectada rápidamente, el lunes pasado, por las acciones de vigilancia del organismo.

La manga atravesó rápidamente la provincia de Formosa. El martes ingresó a Chaco. Con una aparente baja movilidad, el día sábado habría vuelto a Formosa según el alerta de informantes al sur de Pozo del Tigre, y ayer volvió a cruzar el Río Bermejo para reingresar nuevamente a la provincia del Chaco.

Se está trabajando en zonas de difícil acceso, en cercanías del Parque Nacional El Impenetrable, por lo cual, una vez más es clave el trabajo de los sensores/informantes del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa en toda el área.

En tal sentido, el organismo solicita a los productores de la zona que cualquier información que tengan sobre la plaga se contacten de inmediato con sus oficinas. Si estamos más comunicados, estamos mejor preparados.

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057