.: MOMENTO DE CAMPO :.

Brasil compró 60.000 toneladas de trigo ruso

El vecino país importó 91.700 toneladas de trigo de Rusia en todo el año pasado.

 

23/07/2020 | MERCADO

Rusia envió dos cargamentos de trigo a Brasil este mes por un total de 60.000 toneladas. Son los primeros negocios de este tipo en 2020, justo cuando el vecino país anunció la ampliación de la cuota extra Mercosur sin aranceles a 1,2 millones de toneladas en la nueva campaña.

Las compras del cereal ruso, que obedecen a la cuota de 750 mil toneladas del ciclo 2019/20, fueron confirmadas por fuentes de las firmas comerciales Sodruzhestvo y Glencore a Reuters. Brasil importó 91.700 toneladas de trigo de Rusia en todo el año pasado, según datos del gobierno brasileño, mientras que en 2018 sólo había comprado 26.200 toneladas.

Además, fuentes del mercado señalaron que es posible que recientemente se hayan cerrado al menos otros dos negocios similares de trigo.

El grupo brasileño de la industria del trigo Abitrigo señaló que es probable que Rusia, Canadá y Estados Unidos se beneficien de un nuevo contingente de importación libre de aranceles para 750.000 toneladas creado el año pasado.

 

En el primer semestre del año, Argentina suministró 3,12 millones de toneladas de los 3,5 millones de toneladas de trigo que importó Brasil.

Los exportadores de nuestro país aseguran que esta cuota que habilitó Brasil es ilegal, por lo que iniciaron acciones con Cancillería, el Ministerio de Agricultura y la embajada del vecino país en Argentina. "No se justifica por una cuestión de abastecimiento, el flujo de exportación es muy bueno y Brasil bajó su nivel de consumo por la pandemia. Para nosotros es una decisión alejada de las cuestiones comerciales y económicas", señaló Gustavo Idígoras, representante de empresas agroexportadoras.

En el mercado, la lectura que hacen de esta cuota es que forma parte de una "agenda de rivalidad" que se construyó entre los dos países por cuestiones políticas.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057