.: MOMENTO DE CAMPO :.

Quema en islas: falta política interjurisdiccional sólida

El secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks manifestó que "este ha sido un año con mucho esfuerzo de parte de las autoridades nacionales y de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

22/07/2020 | Para la Nación

Lo dijo el secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, quien sostuvo: “Si todos los actores no están involucrados, esto incluye a los productores con asiento en Entre Ríos y a la Justicia -cuyo rol es el de sancionar a aquellos productores de combustible no regulados que proporcionan el corrimiento de la frontera agropecuaria-, no va a ser posible la solución ", sentenció

Desde la semana pasada, el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Sabina Frederic, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la Policía Federal Argentina y Prefectura Naval Argentina, trabaja para controlar el fuego en las zonas ribereñas de Rosario y Entre Ríos

El secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks manifestó que "este ha sido un año con mucho esfuerzo de parte de las autoridades nacionales y de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos para enfrentar el problema de la quema de pastizales y su enorme afectación sobre la población de Rosario y el ambiente".

"El Servicio Nacional de Manejo del Fuego estuvo en cinco oportunidades con toda su capacidad logística con aviones, recursos humanos y tecnológicos. Aquí hace falta una solución política interjurisdiccional sólida, la cualidad desde el Ministerio hemos impulsado el mes pasado".

Tras ello, Fuks sostuvo "si todos los actores no están involucrados, esto incluye tanto a los productores con asiento en Entre Ríos, como a la Justicia cuyo rol es el de sancionar a aquellos productores de combustible no regulados que proporcionan el corrimiento de la frontera agropecuaria, no va a ser posible la solución”.

Pidió que se trabaje “en una política de prevención y en una política firme en sancionar a los responsables".

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) desplegó cinco aviones, cuatro hidrantes y uno observador, mientras que la Policía Federal Argentina sumó un helicóptero con helicóptero, que permite también el traslado de personal. La PFA, además, colaboró con personal de la Brigada Forestal y, finalmente, la Prefectura Naval estuvo presente con personal especializado.

Al día de hoy, continuarán trabajando para sofocar los incendios más de 50 brigadistas forestales de Santa Fe, Entre Ríos y Nación y Bomberos Voluntarios de la zona que hoy se despliegan especialmente en la traza Rosario - Victoria en el km 42.

Asimismo, la Dirección Nacional de Operaciones de Protección Civil brindó el soporte para comunicaciones operativas que permite fortalecer la coordinación de las tareas desde el Centro de Operaciones de Emergencias. Los equipos de brigadas cuentan con el apoyo logístico de más de 20 personas que hacen posible la coordinación de todos los recursos específicos.

Junto con ello, el Ministerio de Defensa, a través de la Armada, movilizó a brigadistas y sumó dos cables multipropósito así como el Ejército colaboró con su brigada y un helicóptero. El conjunto de recursos de Nación trabaja en la sofocación del fuego articuladamente con personal y medios de embajadas provincias. (APFDigital)

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057