.: MOMENTO DE CAMPO :.

Quema en islas: falta política interjurisdiccional sólida

El secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks manifestó que "este ha sido un año con mucho esfuerzo de parte de las autoridades nacionales y de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

22/07/2020 | Para la Nación

Lo dijo el secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, quien sostuvo: “Si todos los actores no están involucrados, esto incluye a los productores con asiento en Entre Ríos y a la Justicia -cuyo rol es el de sancionar a aquellos productores de combustible no regulados que proporcionan el corrimiento de la frontera agropecuaria-, no va a ser posible la solución ", sentenció

Desde la semana pasada, el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Sabina Frederic, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la Policía Federal Argentina y Prefectura Naval Argentina, trabaja para controlar el fuego en las zonas ribereñas de Rosario y Entre Ríos

El secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks manifestó que "este ha sido un año con mucho esfuerzo de parte de las autoridades nacionales y de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos para enfrentar el problema de la quema de pastizales y su enorme afectación sobre la población de Rosario y el ambiente".

"El Servicio Nacional de Manejo del Fuego estuvo en cinco oportunidades con toda su capacidad logística con aviones, recursos humanos y tecnológicos. Aquí hace falta una solución política interjurisdiccional sólida, la cualidad desde el Ministerio hemos impulsado el mes pasado".

Tras ello, Fuks sostuvo "si todos los actores no están involucrados, esto incluye tanto a los productores con asiento en Entre Ríos, como a la Justicia cuyo rol es el de sancionar a aquellos productores de combustible no regulados que proporcionan el corrimiento de la frontera agropecuaria, no va a ser posible la solución”.

Pidió que se trabaje “en una política de prevención y en una política firme en sancionar a los responsables".

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) desplegó cinco aviones, cuatro hidrantes y uno observador, mientras que la Policía Federal Argentina sumó un helicóptero con helicóptero, que permite también el traslado de personal. La PFA, además, colaboró con personal de la Brigada Forestal y, finalmente, la Prefectura Naval estuvo presente con personal especializado.

Al día de hoy, continuarán trabajando para sofocar los incendios más de 50 brigadistas forestales de Santa Fe, Entre Ríos y Nación y Bomberos Voluntarios de la zona que hoy se despliegan especialmente en la traza Rosario - Victoria en el km 42.

Asimismo, la Dirección Nacional de Operaciones de Protección Civil brindó el soporte para comunicaciones operativas que permite fortalecer la coordinación de las tareas desde el Centro de Operaciones de Emergencias. Los equipos de brigadas cuentan con el apoyo logístico de más de 20 personas que hacen posible la coordinación de todos los recursos específicos.

Junto con ello, el Ministerio de Defensa, a través de la Armada, movilizó a brigadistas y sumó dos cables multipropósito así como el Ejército colaboró con su brigada y un helicóptero. El conjunto de recursos de Nación trabaja en la sofocación del fuego articuladamente con personal y medios de embajadas provincias. (APFDigital)

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057