.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trabajan desde distintos frentes los incendios en las islas

Brigadistas del Plan de Manejo del Fuego y personal de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos forman parte del operativo para combatir los incendios en las islas del Delta, junto a las fuerzas de seguridad nacionales y de Santa Fe.

20/07/2020 | Desde la provincia

El gobierno entrerriano ataca desde distintos frentes la situación en las islas. Desde lo operativo, brigadistas del Plan de Manejo del Fuego, de la Secretaría de Ambiente, y personal de Delitos Rurales de la Policía trabajan desde hace meses en la zona en el operativo de combate junto a las fuerzas de seguridad nacionales y de la provincia de Santa Fe y del Plan Federal de Manejo del Fuego.

El operativo está apostado en la localidad santafecina de Alvear donde además se asientan los aviones hidrantes y Vigía de Nación y los helicópteros de la Policía de Federal y el Ejército.

De forma paralela, se avanza en el plano administrativo labrando actas de infracción a la Ley 9868 de Manejo del Fuego y aplicando sanciones. Dicha información fue aportada de oficio a la justicia.

El tercer frente es la denuncia penal iniciada por decisión del gobernador Gustavo Bordet el mes pasado ante la Justicia Federal.

“La provincia se viene ocupando hace tiempo del tema, a través de distintos organismos como la Secretaría de Ambiente, Defensa Civil y Policía, y con acciones de prevención, administrativas, logísticas y también penales”, indicó el secretario de Ambiente, Martín Barbieri, antes de agregar que “hay que decir que esto es consecuencia de un grupo de irresponsables que encienden el fuego en sus campos, sin autorización y sin medir las consecuencias que esto genera en el ambiente”.

Luego, expresó que “desde Entre Ríos, y junto a Nación y Santa Fe, estamos haciendo un gran despliegue y logística en toda la zona para combatir los incendios, con medios aéreos, terrestres y casi una centena de brigadistas”, y reiteró que esto sucede debido “al accionar de irresponsables que realizan quemas sin permiso, dañando el ecosistema”.

Barbieri agradeció especialmente a todo el personal que está prestando servicios en el lugar, del Plan Provincial de Manejo del Fuego, de Parques Nacionales, de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, a los bomberos voluntarios de Santa Fe y Entre Ríos, y al personal de los municipios.

Preocupación nacional

Las quemas en el Delta del Paraná, con sus efectos negativos sobre el ambiente natural y las poblaciones vecinas, fueron tratadas en la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), logrando el apoyo y preocupación de las autoridades ambientales de todo el país.

Y manifestaron su total apoyo a la continuidad y fortalecimiento del Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del Río Paraná (Piecas), como mecanismo de concertación entre las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires y la Nación.

Sin autorización

La prolongada e histórica bajante del río Paraná y la escasez de lluvias favorecen la propagación de las quemas iniciadas, sin autorización, por productores y pescadores de la zona. Los incendios no solamente se registran en la zona de islas de Victoria, sino a lo largo de toda la cuenca media y baja afectando a Entre Ríos, Santa Fe y parte de Buenos Aires.

Es importante reiterar que están prohibidas las quemas sin autorización previa de la Secretaría de Ambiente. En los últimos meses el organismo, dependiente del Ministerio de Producción, no ha otorgado ninguna autorización en esa zona, con lo cual todas las quemas producidas son ilegales.

Protección de viviendas

Con el avión vigía, los helicópteros de la Policía Federal y el Ejército, los brigadistas del Plan de Manejo del Fuego de Entre Ríos operan desde Alvear realizando vuelos de patrullajes, reconocimiento y evaluación de los incendios, como así también evaluar las viviendas que corren riesgo en el terreno como consecuencia de los fuegos. Este trabajo se realiza con la colaboración de la Dirección de Delitos Rurales de la Policía provincial.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057