.: MOMENTO DE CAMPO :.

El gobierno continúa trabajando en la zona de islas

Con la presencia en el territorio de brigadistas, personal de la Policía y de Defensa Civil, el gobierno entrerriano continúa trabajando en la zona de islas para controlar y combatir los incendios, coordinando tareas con Nación, Santa Fe y el municipio de Victoria.

17/07/2020 | Entre Ríos

Desde el punto de vista operativo se trabaja con personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, de la Secretaría de Ambiente, Defensa Civil, Dirección de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos y de bomberos, recorriendo todos los días las zonas, monitoreando y combatiendo los focos de incendios que se detecten. De forma paralela, se avanza en el plano administrativo labrando actas de infracción a la Ley 9868 de Manejo del Fuego y aplicando sanciones, además de aportar dicha información a la justicia donde avanza la denuncia penal.

Cabe mencionar que debido a la prolongada e histórica bajante del río Paraná se intensificaron las quemas que no solamente se registran en la zona de islas de Victoria, sino a lo largo de toda la cuenca media y baja afectando a Entre Ríos, Santa Fe y parte de Buenos Aires.

Es importante reiterar que están prohibidas las quemas sin autorización previa de la Secretaría de Ambiente. En los últimos meses el organismo, dependiente del Ministerio de Producción, no ha otorgado ninguna autorización en esa zona, con lo cual todas las quemas producidas son ilegales.

• Trabajo en campo

El personal del gobierno entrerriano nunca dejó de estar presente en la zona. Se realizan patrullajes terrestres para detectar columnas de humo y se coordina con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego para despachar los dos aviones hidrantes, apostados en Alvear, provincia de Santa Fe.

Además, el Área de Fiscalización del municipio de Victoria realizó actas a ciudadanos de la ciudad de Rosario que acampan ilegalmente a la vera de la ruta 174 y que por negligencia pueden ocasionar incendios.

Por otro lado, la Brigada Forestal de la Policía de Entre Ríos combatió un incendio frente a la ciudad de San Lorenzo, lográndose la extinción luego de cinco días de arduo trabajo.

Para los próximos días se seguirá operando con los aviones hidrantes y se sumará un helicóptero para el traslado de brigadistas.

A su vez, y en el marco del Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del Río Paraná (Piecas), Entre Ríos trabaja junto a las provincias de Santa Fe y Buenos Aires y el gobierno nacional, en herramientas que vayan tras una solución estructural y que esto no se reitere en el mediano plazo.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057