.: MOMENTO DE CAMPO :.

Basterra negó que se puedan aumentar derechos de exportación

El ministro negó que el Gobierno planee subir los impuestos y afirmó que la necesidad de divisas "tenemos que superarla con una mayor producción, no con una mayor presión impositiva".

17/07/2020 | Desde el Gobierno

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra negó que el Gobierno considere incrementar los impuestos a las exportaciones de granos a pesar de la necesidad de ingresos, como consecuencia de la fuerte contracción económica que generaría la pandemia de coronavirus.

Productores han expresado temores de que, en medio de una prolongada recesión y negociaciones para reestructurar una deuda de 65.000 millones de dólares, el Gobierno aumente las retenciones a la soja, maíz y trigo.

Sin embargo, Basterra -en declaraciones a la agencia Reuters-, negó que el Gobierno planee subir los impuestos y dijo que la necesidad de divisas "tenemos que superarla con una mayor producción, no con una mayor presión impositiva".

Actualmente rige un arancel del 33% a las exportaciones de la soja y su aceite y harina derivados, y del 12% a los embarques de maíz y trigo.

"Necesitamos que nuestros productores aumenten su superficie, aumenten sus inversiones en insumos para que rindan más sus cultivos", agregó Basterra.

El Gobierno necesita aumentar sus ingresos ya que los analistas privados esperan que la economía argentina se reduzca aproximadamente un 12% este año, presionada por una cuarentena que comenzó en marzo para evitar la expansión del coronavirus.

"Mayores impuestos a la exportación habrían significado una menor inversión en insumos como fertilizantes, fungicidas, maquinaria y tecnología en general. Así que esta es una buena noticia", dijo Santiago del Solar, productor de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Reuters - Reporte de Hugh Bronstein; Traducido por Maximilian Heath; Editado por Nicolás Misculin

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057