.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Quién es el que más está sufriendo la falta de lluvias?

La severidad de clima está complicando el normal desarrollo del trigo. La zona que está registrando los mayores daños está entre Santa Fe y Córdoba.

16/07/2020 | y el frío

Además de las típicas postales del impacto de las heladas en diferentes zonas del país, el frío y la falta de humedad en los suelos (Ver Mapa 1) está afectando el normal desarrollo del cultivo de trigo.

La circulación fría desde el sur del país y la permanencia de un centro de alta presión han dominado durante la primera quincena de julio (Ver Mapa 2), agudizando el problema de la falta de agua, indica la Bolsa de Comercio rosarina, más allá de que también, y por otro lado, venían anticipando que las precipitaciones sucederían durante el invierno como consecuencia de situaciones localizadas.

La franja que une el sur de Santa Fe con el sur de Córdoba muestra los registros más bajos de la región pampeana con 4 y 8 grados bajo cero  y también las menores disponibilidad de humedad de la zona, advierte la entidad.

En estas condiciones, el crecimiento del cultivo de trigo ha quedado muy limitado. Las pérdidas de hojas y plantas se agravan con cada semana que pasa y esto se pronuncia hacia el oeste.

En el sur de Córdoba la falta de agua previa y la helada, que alcanzó registros de 6 a 8 grados bajo cero, pueden dejar un fuerte impacto productivo en el cereal.

TERMÓMETRO

En San Luis, Villa Reina marcó -7,9°. Y en el sur de Santa Fe, Rosario tuvo el día más frío del año en Rosario con -8,4°, una marca que no se veía desde julio de 1953  (-8,8°). En Córdoba, Canals registró -6°C y Monte Buey -5,6°C.

La mitad sur de Santa Fe marcó registros bajo cero. El Trébol marcó -6°, Pujato -4,4° y Godeken -3,5°. Los termómetros del norte bonaerense marcaron -4,1° en Lincoln,  -3,6° en General Pinto y Chacabuco registró -3,4°.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057