Anuncian solución para el HLB

La Universidad de California informó que encontró una sustancia capaz de controlar el Huanglongbing (HLB).

13/07/2020 | Sanidad

Una nota publicada por AMERICAFRUIT, firmada por Chris Komorek, da cuenta que científicos de la Universidad de California, Riverside (UCR), encontraron la primera sustancia capaz de controlar la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos (HLB).

Desde la alta casa de estudios estaunidense, se explicó que el nuevo tratamiento mata efectivamente la bacteria que causa la enfermedad con una molécula natural que se encuentra en cítricos silvestres. La molécula, un péptido antimicrobiano, ofrece numerosas ventajas sobre los antibióticos utilizados actualmente para tratar la enfermedad.

El genetista de la Universdad de California, Hailing Jin, quien descubrió la cura después de una búsqueda de cinco años, explicó que, a diferencia de los aerosoles con antibióticos, el péptido es estable incluso cuando se usa al aire libre a altas temperaturas, fácil de fabricar y seguro para los humanos, conmsignó la página web AgroNoa.

“Este péptido se encuentra en la fruta de las limas australianas tolerantes al enverdecimiento, que se ha consumido durante cientos de años”, dijo Jin.

El comunicado de UCR explica que Jin encontró el péptido al examinar plantas como la lima australiana, que se sabe que posee tolerancia natural a la bacteria que causa la enfermedad de enverdecimiento de los cítricos.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057