.: MOMENTO DE CAMPO :.

Productos del agro: la brecha de precios subió 2% en junio

La diferencia de precios para el promedio de los 25 principales alimentos agropecuarios aumentó 2 por ciento en junio, con 13 productos en alza y 12 en baja, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

13/07/2020 | Según CAME

Con la suba del 2% en la brecha de precios del mes, se redujo 4,9% la participación promedio del productor en el costo final del alimento, que pasó de 26,8% en mayo a 25,5% en junio, detalló la entidad empresaria.

Además, indicó que frutilla, tomate, mandarina y repollo fueron los alimentos donde más se incrementó la desigualdad; berenjena, zapallito y acelga, donde más bajó.

En junio, la distorsión mayor se detectó en la naranja, donde el precio se multiplicó por 8,1 veces desde que salió del campo, seguida por la pera (8,0 veces), el limón (7,4 veces), y la manzana (7,2 veces).

Los productos con menores diferencias fueron: la frutilla (1,92 veces), el pollo (2,25 veces), la acelga (2,26 veces) y la papa (2,6).

"La disparidad de importes entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los alimentos agropecuarios en el campo revirtió la mejora de mayo y subió 2% en junio", evaluó CAME.

Según el informe, la naranja, la pera, el limón y la manzana, fueron en junio los alimentos con mayor desigualdad, mientras que la frutilla, el pollo y la acelga fueron los de menos, repitiéndose el mismo patrón que en mayo en cuanto a los productos con distorsiones más bajas.

En promedio, los consumidores pagaron 4,59 veces más de lo que cobró el productor por los alimentos en la tranquera de sus campos, cuando en mayo la diferencia fue de 4,5 veces.

Los datos surgen del Indice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME en base a precios diarios online de los principales supermercados del país, más de 700 precios de verdulerías y mercados para cada alimento, y valores de origen de las principales zonas productoras.

La entidad puntualizó, además, que en junio, el IPOD agrícola subió 2,6%: la brecha para esos productos promedió en 4,81 veces, ubicándose 12,2% abajo del mismo mes del año pasado.

El IPOD ganadero, en tanto, se elevó 1,3% (a 3,71 veces) y se ubicó 3,6% arriba del mismo mes de 2019.

Fuente: NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057