Estamos preocupados y ocupados por los hechos de vandalismo

El ministro de Agricultura dijo que están encabezando, junto a las Provincias, “una tarea organizada en contra del delito”. También se refirió a las retenciones y deslizó que no se prevé aumentarlas.

01/07/2020 | Afirmó Basterra

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, se refirió este martes a los hechos de inseguridad rural que vienen sufriendo productores agropecuarios de todo el país.

“Estamos preocupados y ocupados por los hechos de vandalismo que están sucediendo en el campo argentino”, expresó Basterra en la apertura del Congreso nacional de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar).

El funcionario dijo que, junto a representantes de las provincias donde están ocurriendo estos casos, están efectuando “una tarea organizada en contra del delito”.

Sobre este punto, declamó que no van a dejar que estos actos vandálicos “destruyan el trabajo de los productores, coarten el acceso de la población a los alimentos e impidan el ingreso de las divisas que necesita el país”. 

Definiciones

Por otro lado, Basterra también destacó el compromiso de todos los involucrados en la cadena de producción y comercialización de alimentos, por haber seguido trabajando en medio del contexto de la pandemia de Covid-19.

Por otro lado, defendió la política de retenciones aplicada por el Gobierno y deslizó que no está en la mira volver a incrementarlas.

“Hemos hecho como Estado el esfuerzo de tener los derechos de exportación muy por debajo de las expectativas de mercado de seis meses atrás. Y los sostenemos porque es la posibilidad de cumplir con la necesidad del productor de invertir en tecnología y mejorar sus resultados”, resumió el ministro.

En este marco, enfatizó que el maíz no es solo fundamental por su doble rol para producir tanto alimentos como bioenergía, sino también una fuente fundamental de divisas “para superar la restricción externa de un país altamente endeudado”.

El funcionario confió además en que el objetivo de llegar a 200 millones de toneladas de producción nacional no es tan lejano y prometió revisar la Ley de Biocombustibles para “encontrar una normativa que permita hacer progresar esta actividad que no solo genera etanol sino también burlanda, que sirve para agregar valor a las proteínas animales”.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057