La tendencia de año Niña impactará sobre cultivos de verano

Los agrometeorólogos siguen de cerca el progreso de la corriente climática. La falta de humedad se extendería hasta febrero/marzo 2021.

30/06/2020 | Tendencias

La evolución del clima enciende algunas alarmas dentro del panorama de ciertas zonas productivas argentinas en las que las precipitaciones están escaseando.

En referencia a la corriente del Niño, los comportamientos no son tan lineales y no siempre las lluvias siguen estrictamente el patrón “si hay Niño llueve más y si hay Niña llueve menos”.

Analizando la pluviometría de los últimos 30 años, en el 90% de los años Niños llueve más, pero solo en el 60% de los años Niña llueve menos, explica Alfredo Elorriaga, consultor de la Guía Estratégica para el Agro, de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Al presente, el estado del Pacífico es neutral, agrega el experto.

“Los modelos nos muestran una tendencia hacia la instalación de una Niña de baja intensidad que estaría presente hacia septiembre próximo. Esa Niña seguiría instalada hasta febrero y marzo del 2021, a partir de donde comenzaría a amortiguarse el enfriamiento del Pacífico”, dice.

La lectura que hay que hacer, según el experto, es la siguiente: “La Niña se asocia o puede impactar en forma negativa para los cultivos de la gruesa en Argentina, no para la fina”, afirmó.

Pero, las anomalías o lo que se denomina tiempo extremo (fenómenos regionales) determinará la real oferta de agua durante la gruesa. Esto indica que ciertos forzantes determinarán las lluvias en cada una de las regiones de Argentina”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057