Trabajan en herramienta para circulación y abastecimiento

Encuentro interinstitucional con eje en la logística de granos y subproductos de cara a los mercados domésticos y los compromisos internacionales.

25/06/2020 | Desde Agricultura

En el marco de las acciones que lleva adelante el Estado Nacional frente a la pandemia, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, adelantó el lanzamiento en los próximos días de una nueva herramienta de comunicación denominada MAGYP-COVID 19, durante un encuentro virtual del que participaron su par de Transporte, Mario Meoni; de Seguridad, Sabina Frederic; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta; el secretario del Interior, José Lepere; representantes de las carteras de Salud y Trabajo; entidades bursátiles; sindicatos; autoridades nacionales y provinciales y demás representantes.

“La vigencia del período de cuarentena establecido por el Gobierno Nacional y su salida en términos graduales implica que nos enfrentemos a un escenario en el cual debemos llevar a cabo acciones que contribuyan a garantizar de manera simultánea tanto la protección sanitaria como el adecuado funcionamiento de las cadenas agroalimentarias”, destacó Basterra, tras focalizar en el abastecimiento interno y la generación de divisas del sector exportador.

Con el objeto de aportar al trabajo que viene realizando el Ministerio de Transporte en coordinación con muchos otros organismos nacionales y provinciales, se articuló con la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para brindar a través de una Línea WhatApp destinada a los transportistas y trabajadores del transporte de las diversas cadenas agropecuarias. La herramienta se nutrirá de la plataforma Muvin App, creada por la entidad bursátil.

La nueva vía de comunicación proveerá información esencial para incrementar su seguridad sanitaria y garantizar el buen funcionamiento logístico agropecuario para el tráfico de mercadería primaria tanto para el mercado interno como para la exportación.

La iniciativa contó con la colaboración del Ministerio de Transporte, a través del acceso al Sistema STOP que permitirá disponer de la trazabilidad de los choferes que pudieran sufrir contagio o tener síntomas de COVID 19.

En este sentido, el transporte de las materias primas y alimentos es un factor clave para que no se interrumpa el funcionamiento de las cadenas de valor y se garanticen la seguridad y soberanía alimentaria, a la vez que se cumplimentan las medidas sanitarias correspondientes procurando la menor afectación posible al flujo de las mercaderías.

Durante el encuentro inicial, que contó con más de 160 asistentes, se visualizaron las características del servicio y del Panel de Gestión Digital del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca para seguimiento y trazabilidad de casos sospechosos y positivos de COVID 19 en transportistas de diferentes cadenas productivas.

Esta herramienta además de establecer un monitoreo en tiempo real de los casos, discriminado por cadena y localidad, permitirá visualizar las consultas o sugerencias recibidas en la Línea COVID 19 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y darles curso con quien corresponda para trabajar conjuntamente en su solución.

El Ministro Basterra, invitó a todos los involucrados de las diferentes regiones del país a sumarse a la iniciativa, considerándola una herramienta versátil, que permitirá estar conectados con los transportistas en tiempo real, a efectos de enviar y recibir información a y de los mismos, haciendo un aporte central a la digitalización de las cadenas logísticas de todo el territorio nacional.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057