.: MOMENTO DE CAMPO :.

Prevén una caída del PBI de 5,5% interanual

Las estimaciones de los analistas oscilaron entre una contracción mínima y máxima de entre 4,4% y 6,7%, respectivamente. El INDEC dará a conocer los datos oficiales.

24/06/2020 | Primer trimestre

El Producto Interno Bruto (PBI) de Argentina se habría contraído un fuerte 5,5% interanual en el primer trimestre del 2020, afectado por una profunda recesión y el inicio del aislamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus, según el promedio de un sondeo de Reuters.

Las estimaciones entre 11 analistas locales y extranjeros también arrojaron una caída en la mediana de un 5,4% para el PBI del período comprendido entre enero y marzo pasado.

"Las actividades industriales, el comercio y el turismo serán las (ramas) que expliquen la mayor parte del retroceso del primer trimestre", afirmó la consultora Libertad y Progreso.

Añadió que "igualmente, todavía no se va a sentir el impacto de la pandemia ya que la cuarentena comenzó a mitad de marzo" y estimó que "la contracción de la actividad económica se acentuará en el segundo trimestre y recién veremos un rebote en la segunda mitad del año, previendo que comience a flexibilizarse la cuarentena".

El gobierno dispuso desde el 20 de marzo un aislamiento social y obligatorio, con mayor rigurosidad en Capital Federal y las grandes urbanizaciones, con el fin de retrasar el contagio del coronavirus, aunque ha ido flexibilizándolo para reducir el impacto sobre la economía.

Las estimaciones de los analistas oscilaron entre una contracción mínima y máxima para el primer trimestre del 2020 de entre 4,4% y 6,7%, respectivamente.

Argentina, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), finalizó 2019 con una contracción en su PIB del 2,2%.

Analistas consultados prevén que en 2020 el PIB podría alcanzar una caída entorno al 10%, dependiendo la magnitud de la cuarentena.

Se espera que el INDEC, según su calendario de publicaciones, dé a conocer el dato oficial del PBI del primer trimestre del año hoy por la tarde.

Fuente: Reuters- (Reporte de Hernán Nessi, Reporte adicional de Gabriel Burin, Editado por Walter Bianchi)

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057