.: MOMENTO DE CAMPO :.

Presencia de fruta con hoja en el mercado de Mar del Plata

El ENTE Fitosanitario FeCiER, ha recibido una denuncia anónima de productores preocupados por la presencia de frutas con hojas en el mercado de Mar del Plata

23/06/2020 | ENTE Fitosanitario FeCiER

La misma se identificó en la corriente semana y lamentablemente los envases pertenecen a una empresa citrícola de la Provincia de Entre Ríos.

Fruta ilegal:

No se puede trasladar y mucho menos comercializar fruta con hojas en el ámbito de todo el territorio nacional, y lejos de ser una novedad, es algo que los productores Entrerriano lo saben bien.

La resolución que lo impide es de SENASA n°165/13 y se enmarca, junto a muchas otras medidas fitosanitarias, en el necesario esfuerzo para evitar dispersión de la enfermedad más grave de los cítricos, el HLB.

Competencia desleal:

La gran mayoría de productores citrícolas Entrerriano cumplen con esta resolución, lo que sin duda ha significado complicaciones, pero conscientes de lo que la dispersión del HLB causaría lo hacen cotidianamente.

Esto le genera aumento de costos y pérdida de oportunidades de precios, lo que en definitiva lo expone a una pérdida de competitividad respecto a este tipo de malas acciones.

La FeCiER no puede permitirlo

Son muchos los esfuerzos que la institución pone en tiempo, personal, barreras y todas las acciones para colaborar con el desarrollo citrícola Entrerriano, y por actitudes inescrupulosas de este tipo de acciones, se pone en juego toda la citricultura.

El esfuerzo de La FeCiER y sus Asociaciones, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Entre Ríos y el SENASA han estructurado un sistema de control de tránsito para que estas situaciones no ocurran, en beneficio de todos los productores Entrerrianos, pero queda demostrado que las acciones de irresponsables siguen pasando y se debe actuar en consecuencia.

Desde la institución, se realizará la denuncia correspondiente con todas las pruebas que les fueron suministradas, a fin de que las autoridades de aplicación tomen cartas en el asunto, no hay otra forma de defender la citricultura si no es haciéndonos cargo del rol que nos toca.

Fuente: FeCIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057