.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trámites del Renspa se pueden realizar 100% autogestionados

Se trata del primer paso que debe dar el productor y que lo asocia con la producción y el predio donde la realiza. Sirve para acciones sanitarias y trazar la cadena de comercio de agroalimentos.

22/06/2020 | Actualización de datos

Los productores pueden tramitar la inscripción, actualización de datos y otros trámites en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) por autogestión ingresando, con su clave fiscal, a la página web de la AFIP.

“En estos tiempos, es importante que los productores de la Argentina tengan la posibilidad de realizar determinadas gestiones asociadas al Renspa del Senasa cien por ciento por autogestión para facilitarles sus tareas para cumplir con estos trámites gratuitos y obligatorios. De hecho, un 53% de las inscripciones se realizaron por autogestión en los primeros meses del año”, sostuvo el presidente del Senasa, Carlos Paz.

Por su parte, el vicepresidente del organismo sanitario, Carlos Milicevic, dijo que “el Renspa es el primer paso para generar la información que se necesita desde el punto de vista sanitario. Resulta importante la digitalización de los procesos y los trámites a distancia que le ahorran tiempo al productor”.

Desde el 1 de enero de 2020 hasta la fecha, el Senasa registra 27.578 inscripciones en el Renspa realizadas en toda la Argentina, de las cuales el 53% se efectuaron por autogestión.

Creado hace más de 20 años, es el Registro más importante del Senasa porque asocia al productor con la producción y el predio. Sobre esa información se estructura el control de las acciones sanitarias y, a partir de allí, el seguimiento y monitoreo en el resto de los integrantes de la cadena de comercialización de productos agropecuarios.

Gestiones online

Todos los productores agropecuarios del país o las instituciones públicas o privadas que realicen alguna actividad productiva pueden inscribirse, actualizar sus datos (reinscripción) y/o informar el cese de actividad por autogestión.

Para inscribirse de manera 100% online, el productor debe contar con su CUIT, clave fiscal y un correo electrónico. La actualización de datos es anual (excepto aquellos que vacunan contra fiebre aftosa) y debe realizarse toda vez que se cambie de actividad.

Quienes deseen continuar realizando los trámites del Renspa de manera presencial pueden consultar en los centros regionales del Senasa las oficinas están disponibles para ello.

Para obtener más información sobre el RENSPA, los productores pueden conocer los requisitos y procedimientos en el trámite, las preguntas frecuentes y acceder al Manual del usuario externo. También, pueden comunicarse a la línea telefónica gratuita: 0800 9992386 o enviar un correo electrónico a consultasrenspa@senasa.gob.ar

Fuente: argentina.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057