Buscan establecer prohibiciones a nivel nacional

Entre otras cosas, el proyecto de Ley prohibe las aplicaciones aéreas en todo el país.

 

19/06/2020 | Aplicaciones de agroquímicos

El diputado Leonardo Grosso, presidente de la Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados, presentó un proyecto de Ley que busca prohibir las aplicaciones de agroquímicos en zonas urbanas con un criterio "sumamente restrictivo", alertó la Fundación Barbechando.

Este proyecto, prohíbe la aplicación, manipulación y almacenamiento de fitosanitarios en zonas urbanas y prohíbe las aplicaciones aéreas.

Además, prohíbe la aplicación terrestre, manual o mecánica a 1.500 metros de las zonas urbanas y establece el principio de "duda razonable": "Cuando existiere duda razonable acerca de la delimitación del área de protección ambiental será obligación del aplicador solicitar a las autoridades competentes la delimitación de la zona prohibida".

Según el proyecto, la prohibición aérea comenzará a regir a partir de los dos años de sancionada la ley: "Hasta tanto se cumpla dicho plazo, prohíbase la aplicación aérea de agroquímicos a menos de cinco mil (5.000) metros del perímetro de zonas urbanas”.

 

Esto incluye también a viviendas permanentes, escuelas rurales, asentamientos humanos, huertas, plantas apícolas, criaderos de animales, explotación e industrialización de productos animales o vegetales; ríos, arroyos, lagunas, cursos, espejos, embalses, diques y pozos de agua. 

El proyecto lleva la firma de los siguientes diputados:

 - Spósito, Ayelén

 - Cerruti, Gabriela

 

 - Fagioli, Federico

 - Bárbaro, Héctor

 - Caparros, Mabel

 - Osuna, Blanca

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057