Taller de Buenas prácticas en la industria alimenticia

En el marco de la pandemia de Covid-19, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) realizará este viernes un encuentro con infectólogos, referentes del Senasa, directivos de la industria frigorífica y especialistas internacionales en salud y alimentación.


18/06/2020 | Organiza IPCVA

El Ipcva brindará un taller virtual sobre buenas prácticas alimenticias.

Algunas de las disertaciones que se llevarán a cabo serán las siguientes:

-Apertura (Ulises Forte, Presidente del Ipcva).

-La perspectiva Epidemiológica (Dr. OmarSued. Médico infectólogo. Titular de la Sociedad Argentina de Infectología. Se desempeñó en la Fundación Huésped y como asesor regional experto en el tratamiento de HIV de la Organización Panamericana de la Salud. Integra el Comité de Expertos que asesora al Presidente de la Nación).

Temario: Situación actual de Covid. Epidemiologia, prevención y especificidades de la actividad en las plantas frigoríficas.

-La visión del Senasa (Med. Vet. Gustavo Adolfo SotoKruse. Ph Regulación Alimentaria Nacional e Internacional y en Seguridad alimentaria. Director de Inocuidady calidad de producto de origen animal del Senasa).

Temario: Análisis de Situación de la Pandemia Covid-19. Lineamientos del organismo respecto a acciones. Conformación de criterios a los Servicio de Inspección Oficial. Requisitos frente a países de exportación.

-Gestión integral del riesgo en la cadena agroalimentaria (Fernando Sampedro. Instructor & International Consultant | Food Safety & Risk Analysis | Risk Communication &Leader ship. Docente en la Universidad de Minnesota).

Temario: Covid-19 vs. inocuidad de alimentos. Metodología en análisis de riesgos. Análisis de riesgo y medidas mitigación en salud ocupacional.

-Cierre. La visión de la industria. (Sebastián Bendayán. Coordinador de la Comisión de Promoción Interna del Ipcva en representación de la industria frigorífica).

Como todas las actividades que lleva a cabo el Ipcva, la asistencia será libre y gratuita vía streaming pero con cupos limitados, por lo que se solicita realizar una preinscripción en el siguiente link: https://bit.ly/3fD4yYe

Fuente: IPCVA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057