Comenzó la Semana de la Carne de Cerdo

Será hasta el 14. La organiza la Asociación de Productores para promover el consumo. Hay ofertas de paleta y jamón.

10/06/2020 | En Argentina

Del 8 al 14 de junio de 2020 se celebrará en Argentina la semana de la carne de cerdo.

La iniciativa, impulsada por la Asociación Argentina Productores de Porcinos tiene como principal objetivo, promover el consumo de carne porcina en el país. La acción culmina el 14 de junio, cuando se celebra el Día de la Porcinocultura.

Los interesados en acceder a las ofertas de paleta y jamón de cerdo a 155 pesos el kilo, pueden ingresar en los sitios de HoyCerdo y Porcinos para consultar las carnicerías que cuentan con estas promociones a lo largo del país.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en Argentina se consumen anualmente 15 kg de carne porcina per cápita, de los cuales el 85% se adjudica al consumo de cortes frescos.

La difícil situación que atraviesa el sector porcino producto de la pandemia de covid-19 hace que la promoción del consumo sea una herramienta clave para estimular la demanda, disminuida principalmente por el cierre del canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafés) y la baja en el poder adquisitivo del consumidor argentino.

Gran parte de las provincias de este país, a través de entidades gubernamentales, cámaras regionales, productores de cerdos y empresas proveedoras del sector, se sumaron a esta iniciativa mediante la difusión de flyers y videos con recetas e información nutricional.

Además, carnicerías de todo el país realizarán ofertas especiales cada día de la semana ofreciendo cortes de cerdo de calidad a un precio muy accesible.

Beneficios nutricionales de la carne de cerdo

Aportan proteínas necesarias para el crecimiento y el desarrollo normales de los huesos en los niños;

Contiene vitaminas del grupo B, que ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga;

Aporta minerales como el hierro, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario;

Los lípidos de los cortes magros contienen un 40% de ácidos grasos monoinsaturados.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057