Controlarán que se puedan comprar insumos al dólar oficial

El presidente del Banco Central se reunió con los dirigentes de las entidades del agro y aseguró que "no hay ninguna razón para que los proveedores de herbicidas y fertilizantes utilicen un tipo de cambio distinto".


09/06/2020 | Pesce prometió a la Mesa de Enlace

Después del pedido de audiencias que hizo la Mesa de Enlace, llegó la primera reunión -virtual- con el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, para hablar del tipo de cambio y de la medida que generó preocupación y reacciones en el sector de los agroinsumos.

“No hay ninguna razón para que los proveedores de herbicidas y fertilizantes utilicen un tipo de cambio distinto al oficial para la fijación de los precios a los que comercializan sus productos en el mercado interno”, les dijo Pesce a los ruralistas.

En ese sentido, el presidente del Central les adelantó que se reunirá con los directivos de las empresas líderes en la provisión de esos insumos para que se expresen si registran dificultad en el acceso al mercado de cambios.

Asimismo, durante el encuentro se habló de los detalles de la herramienta para Depósitos de Interés Variable (DIVA), que “permitirá garantizar el valor en divisas de la venta de la producción” a quienes liquiden la cosecha, según aseguran desde el BCRA.

Mientras por la Mesa de Enlace estuvieron Carlos Achetoni y Elvio Guia, de la Federación Agraria Argentina (FAA); Carlos Iannizzotto y Norberto Niclis, de Coninagro; Jorge Chemes y Gabriel De Raedemaeker, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y Daniel Pelegrina y Carlos Vila Moret, de la Sociedad Rural Argentina (SRA); por el Ejecutivo participaron el vicepresidente del Banco Central, Sergio Woyecheszen, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057