Una importante región espera lluvias por debajo de lo normal

El SMN informó que se seguirá monitoreando la evolución de las lluvias en la Cuenca del Plata debido al período marcadamente deficitario observado en los últimos meses.

29/05/2020 | Pronóstico del SMN

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó las previsiones climáticas para junio, julio y agosto.

Este pronóstico se refiere a condiciones medias y no contempla aquellas singularidades de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor o de frío, bloqueos atmosféricos u otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura, todos ellos de corta duración.

El pronóstico climático trimestral del SMN se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Lluvias

Según el pronóstico de consenso del SMN se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación:

- (SN) Superior a la normal sobre el extremo sur de Patagonia.

 - (N) Normal sobre el norte y noreste del país, y zona cordillerana de Patagonia.

 - (IN) Inferior a la normal sobre una extensa región del país abarcando todo el centro del país y centro-este de Patagonia: "Se destacan mayores probabilidad en la región de Cuyo, La Pampa, Buenos Aires y este de Patagonia".

 - (ES) Estación Seca en las provincias del NOA y norte de Cuyo (No se suministra pronóstico)

Desde el SMN agregan que se seguirá monitoreando la evolución de las lluvias en la Cuenca del Plata debido al período marcadamente deficitario observado en los últimos meses: "Se sugiere mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal".

Temperaturas

El pronóstico indica una mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media superior a la normal sobre todo el país, destacándose mayores chances hacia el sur de Patagonia.

"No se descarta que sobre el noreste del país la amplitud térmica promedio tienda a ser superior a la normal destacándose una mayor chance de ocurrencia de temperaturas mínimas extremas", agregan.

En este sentido, se sugiere mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal, y eventuales avisos por bajas temperaturas.

¿Quiénes hacen el pronóstico trimestral?

Participan de este análisis profesionales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), del Instituto Nacional del Agua (INA), de la Cátedra de Climatología Agrícola de la Facultad de Agronomía (UBA), personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Autoridad Interjuridiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación (SSRH), y de la Comisión Regional del Río Bermejo (COREBE).

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057