Mayo termina con lluvias: qué se espera para el invierno

El especialista del INTA Castelar, Pablo Mércuri, habló de las perspectivas climáticas para el corto y mediano plazo de esta campaña.

27/05/2020 | INTA Castelar

La última “foto” del balance de agua de los suelos para toda la región pampeana que reporta el Sistema de Clima y Agua del INTA y la Facultad de Agronomía (UBA) muestra una buena condición general en los primeros centímetros en todas las regiones (Ver foto), excepto hacia al oeste de la región que evidencia reservas más moderadas en los primeros centímetros.

De acuerdo a los datos que aportó el experto en agrometeorología del INTA Castelar, Pablo Mércuri, dentro de una charla virtual asociada a tratamiento de semillas de trigo y cebada, organizada por la consultora “Ojos del Salado”, se esperan precipitaciones a partir de fin de mes y durante los primeros días de junio.

“De acuerdo a los tres modelos que observamos desde el INTA, uno es el nortreamericano, otro el europeo y también el del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desde el 30 de este mes y durante los primeros días de junio se esperan precipitaciones para todo el centro del país para mantener el agua en el suelo”, especifica el experto.

Según sus datos, los mayores acumulados estarán entre los 30 a 50 milímetros. Asimismo, aseguró que se espera el avance de un frente frío para este lapso de tiempo.

Por otra parte, aclaró que entre los forzares oceánicos, sobre el Oceáno Atlántico, a la altura del Mar Argentino existe una circulación de un frente cálido que significará una descarga de humedad para la Región Pampeana.

En lo que respecta al trimestre junio, julio y agosto, el experto en clima destacó que se esperan precipitaciones por debajo de lo normal.

“Esto no significa sequía. Implica que las lluvias estarán por debajo de los promedios habituales para la temporada invernal”, aclaró, manifestando también que otro de los moduladores oceánicos, centrada en el Pacífico Ecuatorial, continúa mostrando tendencia neutral para lo que resta del otoño. 

Integrando ideas, el experto destacó la importancia de tomar una “decisión climáticamente inteligente”, de acuerdo a los datos que compartió, no siempre fundada en la tendencia climática.

“Es clave poder integrar datos para tomar una decisión técnica en este momento sin la certeza de si el año será Niña, Niño o Neutro, basada en el agua superficial y en profundidad disponible, conocer la dinámica de la napa, si es que está presente y conocer el pronóstico de corto plazo. Con ello, se puede tomar una decisión estratégica determinada desde las condiciones ambientales. De esta forma, el pronóstico extendido quedará como última opción a analizar, si es que sobre este no hay precisiones”, afirmó. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057