Destacan que comenzó a mejorar el precio relativo de leche

Sin embrago, medido en «moneda maíz», sigue estando casi un 10% por debajo del valor medio abonado un año atrás.

22/05/2020 | LECHERIA

En abril el precio promedio ponderado de la leche pagado al tambero a nivel nacional fue de $18,1 por litro, según datos publicados por la Dirección Nacional Láctea, en base a liquidaciones declaradas por 334 industrias lácteas en el Siglea.

En «valor maíz», el precio de la leche se ubicó en 2,09 kilogramos, una cifra 1,6% mayor a la de marzo pasado y 11,5% más elevada que el piso registrado en enero de este año.

El precio promedio en abril sigue estando, en ese sentido, casi un 10% por debajo del valor medio abonado un año atrás.

La reducción de ingresos, potenciada en algunas cuencas lecheras por eventos climáticos severos, promovió una aceleración del proceso de cierre de tambos y reducciones de rodeos lecheros que terminó provocando una disminución de la oferta disponible de leche en el primer tramo de 2019.

En los últimos tres meses la relación leche/maíz comenzó nuevamente a tornarse favorable para los tamberos gracias –nuevamente– al “atraso cambiario” promovido las autoridades económicas del gobierno nacional combinado con bajos precios internacionales del cereal.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057