Pron贸stico del clima para los pr贸ximos meses

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el pronóstico de consenso para los próximos tres meses.

 

04/05/2020 | SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el pronóstico climático trimestral. El mismo se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales.

Además, se suma al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas: "El pronóstico que aquí se presenta está basado en un consenso consolidado a partir de esas diversas fuentes".

En este sentido, el SMN destacó que se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional.

Pronóstico trimestral

El pronóstico de consenso para mayo-junio-julio 2020 indica, en resumen, lo siguiente:

Lluvias

Se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación:

 (SN) Superior a la normal sobre el sur de Patagonia.

 (IN) Inferior a la normal sobre una extensa región del país abarcando el centro-norte de Patagonia, Cuyo, La Pampa, Buenos Aires y Litoral: "Se destaca una mayor probabilidad en la región de Cuyo, La Pampa y oeste de Buenos Aires".

 (C) Climatología sobre parte del norte y centro del país.

 (ES) Estación Seca en las provincias del NOA y norte de Cuyo: "No se suministra pronóstico".

 

 

El SMN explica que se seguirá monitoreando la evolución de las lluvias en la Cuenca del Plata debido al período marcadamente deficitario observado en los últimos meses dentro de un contexto de pronóstico no favorable.

"Se sugiere mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal", destacan.

 * Climatología indica que no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia. En estos casos se debe considerar la información estadística del trimestre.

Temperaturas

Por otro lado, se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media:

 (SN) Superior a la normal sobre todo el oeste y sur del país, y este de la provincia de Buenos Aires con menor probabilidad. 

 (N) Normal sobre el norte del Litoral, oeste de Santa Fe, sur de Santiago del Estero y Córdoba.

 (C) Climatología sobre el norte del país, sur del Litoral, oeste de Buenos Aires y centro-este de La Pampa.

"No se descarta que sobre el norte del Litoral y centro-este de Buenos Aires la amplitud térmica promedio tienda a ser superior a la normal destacándose una mayor chance de ocurrencia de temperaturas mínimas extremas", consigna el informe.

En este sentido, se sugiere mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal, y eventuales avisos por temperaturas bajas.

 

Participan de este análisis profesionales del:

 - Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

 - Instituto Nacional del Agua (INA)

 - Cátedra de Climatología Agrícola de la Facultad de Agronomía (UBA)

 - Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

 - Autoridad Interjuridiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC)

 - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

 - Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación (SSRH)

 - Comisión Regional del Río Bermejo (COREBE).

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057