FARER trabaja un protocolo sanitario para remates de ganado

Las faenas del campo demanda una mayor responsabilidad y solidaridad, afirmó el titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), José Colombatto.

13/04/2020 | Emergencia sanitaria

“Con la cuarentena diría que estamos trabajando más que antes”, señala a esta Agencia el presidente de Farer, José Colombatto, ante la consulta de cómo se lleva la actividad agropecuaria en el marco de la cuarentena obligatoria impuesta para amortiguar la pandemia de Covid-19. En este sentido, el dirigente rural expresó que “si bien la cuarentena nos obliga estar en nuestros hogares, activamos el grupo WhatApp y nos comunicamos vía Skype y estamos tratando de cubrir todos los frentes”, apuntó.

En este sentido, aludió a los anuncios del Ejecutivo provincial de diferir el pago de impuestos. “Con respecto al impuesto inmobiliario estábamos teniendo reuniones donde veíamos venir que el Gobierno iba a postergar el pago. Faltaba la rúbrica del gobernador. Lo esperábamos y en este contexto se puede decir que es un logro más que nada por gestión dela Mesa de Enlace provincial”, evaluó.

Normas de actuación

En cuanto las actividades concretas del sector ganadero, Colombatto contó que se están ultimando detalles en el diseño de “un protocolo para las ferias remate. Porque para las rurales los remates son prácticamente los sostenes económicos. Queríamos por eso armar un protocolo de la mejor manera, respetando el tema sanitario de esta cuarentena y en el manejo con gente. Un protocolo que incluya los empleados de las rurales, de las consignatarias, las fuerzas de seguridad, y el personal, en general”, planteó.

Sobre esta propuesta, el representante de Farer dijo que se trata de dar continuidad a un trabajo “con los productores y empleados rurales de cómo manejarse en esta pandemia porque tenemos una doble responsabilidad. Porque si bien el decreto del Presidente nos autoriza a trabajar, eso no quita de que se tienen que hacer mucha responsabilidad y solidaridad para no ser vehículo de este virus. Así que en esto trabajamos, tratando de hacer docencia con empleados y productores rurales”, apuntó destacar la articulación de las distintas Rurales con intendencias para atravesar la crisis sanitaria. “Estamos todos en el mismo barco”, graficó.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057