Una gruesa que se complica y obliga a pensar en el trigo

Perfiles recuperados y perspectivas de lluvias normales para este otoño suben las chances de apostar al cultivo de trigo y hacerse de recursos, en el marco de una cosecha gruesa que pinta complicada para su traslado y almacenaje.


30/03/2020 | Informe BCR

La recuperación de humedad que se viene dando desde el 9 de marzo sumó un nuevo episodio de lluvias. La tormenta que se desarrolló desde el martes 24 de marzo sorprendió con registros mayores de lo que se esperaba y se desplegó sobre un área muy importante del centro y el oeste de la región pampeana.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario indicaron que el epicentro de estas lluvias fue en suroeste de Santa Fe. En Rufino, en solo 48 horas se acumularon 172 mm. Córdoba fue la más privilegiada, recibió lluvias en todo su territorio. En más de la mitad del territorio cordobés, la parte sur, los registros estuvieron entre 50 y 100 mm. Los máximos valores de lluvia se midieron en Hernando y Guatimozín, ambas con 110 mm. También las lluvias alcanzaron con más de 50 mm a buena parte del norte Bonaerense. Sin embargo el máximo acumulado se registró en el centro norte, en Saladillo, con 84 mm. 

En un contexto de cosecha para la gruesa cargado de dificultades en el traslado y el almacenaje, y que está dejando muy en claro que el costo que tendrá esta campaña será muy diferente del que se planificaba hace un mes atrás, haciendo una de las labores de trilla más difíciles de la historia, el trigo empieza a vislumbrarse como una buena opción para hacerse de recursos en un año que será complicado.

Más allá de estas lluvias que paralizaron la actividad y han dejado fuertes excesos hídricos en las áreas más afectadas, la cosecha está apenas en su inicio, habiéndose recolectado poco más de 1 millón de ha de maíz y casi 900 mil ha de soja en un contexto muy complejo.

Si bien todo esto relega por completo la posibilidad de pensar en la próxima siembra, el trigo puede volver a ser un cultivo fundamental para hacerse de recursos en un año con tanta incertidumbre financiera. En medio de este contexto, estas recientes lluvias junto a los pronósticos de un otoño con lluvias normales dan la posibilidad de entrever luz al final del túnel.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057