Febrero culmina con un panorama seco

La dinámica que domina la gran escala no es favorable para el desarrollo de sistemas precipitantes. Para el fin de semana se espera que las temperaturas comiencen a ascender.

 

26/02/2020 |

Durante las últimas jornadas, el lento avance de una perturbación frontal mantuvo las temperaturas en niveles moderados, por momentos, por debajo de los valores medios del mes de febrero. 

La jornada del lunes tuvo un temporario repunte en las temperaturas, pero luego el avance del frente propicio el definitivo cambio de masa de aire.  Con el paso de la perturbación hacia el norte, el ambiente se presentó algo inestable en la madrugada del martes y durante parte de la jornada de ayer, algunas nubes afectaron las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, en menor medida Buenos Aires, con ocasionales lloviznas muy dispersas. 

Esta semana corta comienza con muy buen tiempo y difícilmente la estabilidad se modifique durante las próximas jornadas. 

En la foto de satélite puede observarse el avance un vasto despliegue de cielos despejados, con aire más fresco dominando el sur de la región pampeana. Solo sobre Salta y Jujuy se mantienen coberturas de nubes bajas, que con su cobertura en forma de estrato, generan un gris más compacto, aun con potenciales lloviznas. 

Este cierre de febrero, a pesar de algunos momentos de inestabilidad, presenta un panorama seco. La dinámica que domina la gran escala no es favorable para el desarrollo de sistemas precipitantes. 

 

Para el fin de semana se espera que las temperaturas comiencen a ascender. Con ellas deberá volverse fuerte la circulación del norte y el aumento de humedad si se pretende ver precipitaciones en la primera semana de marzo. 

En principio sin que se recomponga el ambiente tropical, no habrá lluvias en el corto plazo. Es posible que a estas últimas tres jornadas de febrero, debamos sumarles al menos una semana sin lluvias en el arranque del mes de marzo. 

Esta situación ya se ha visto durante esta campaña, cuando la zona de alta presión logró importantes incursiones sobre el área continental. Habrá que esperar a la segunda semana de marzo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057