¿Hay chances de un episodio de "La Niña"?

La campaña agrícola 2019/2020 apunta a completar su ciclo en condiciones cercanas a lo normal, aunque sin lograr completar las reservas de humedad sobre algunas zonas.

 


20/02/2020 | Clima para la campaña 2020/21

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires actualizó la perspectiva agroclimática sudamericana. El Ing Agr Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología, explicó que la campaña agrícola 2019/2020 apunta a completar su ciclo en condiciones cercanas a lo normal, aunque sin lograr completar las reservas de humedad de los suelos en el centro-oeste y el sudoeste del área agrícola.

"Este proceso deja a esa gran área vulnerable al posible desarrollo de un episodio de “La Niña” durante la temporada 2020/2019", adelanta.

Informe estacional

El informe detalla que durante el invierno y gran parte de la primavera de 2019, Sudamérica fue inundada por una masa de aire seco y frío, proveniente del Polo Sur, que impidió la entrada de los vientos cálidos y húmedos del trópico, produciendo una intensa sequía continental y un régimen térmico riguroso.

Recién a fines de Diciembre de 2019, los vientos polares se moderaron, permitiendo una reactivación de las precipitaciones y llevando la temperatura a un nivel cercano al promedio estacional, incluyendo algunos episodios de calor intenso de moderada duración.

 

Este cambio abre la posibilidad de que la campaña agrícola 2019/2020, en marcha actualmente, complete su curso en condiciones cercanas a las normales, tanto en lo hídrico como en lo térmico.

No obstante, el lento pero progresivo enfriamiento observado por la superficie de los océanos que rodean al Cono durante las últimas semanas genera el riesgo de que la campaña 2020/2021 sea afectada por un episodio de “La Niña”, que podría deprimir las precipitaciones sobre gran parte del área agrícola del Cono Sur, a partir del inicio de la primavera.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057