Las temperaturas siguen en ascenso y podría haber lluvias

La circulación del sector norte desde la tarde ayer es responsable de mínimas que se recuperan y máximas que lentamente se acercan a los registros esperados.

13/02/2020 | Sur de la región pampeana

El inicio de jornada plantea la continuidad del ascenso de las temperaturas aún inmersas en un contexto de favorable confort ambiental.

La circulación del sector norte desde la tarde ayer es responsable de mínimas que se recuperan y máximas que lentamente se acercan a los registros esperados para la primera quincena de febrero.

Respecto al ingreso de humedad, ingrediente principal para las lluvias, el mismo aún es pobre condicionando los acumulados que pueda generar el avance del sistema frontal.

En el recorte de la imagen Satelital puede observarse el ingreso de la perturbación sobre el extremo sur pampeano. El mismo en su avance ha dejado lluvias puntuales del orden de los 20 mm desde una línea imaginaria que va desde Santa Rosa – La Pampa hasta Viedma – Rio Negro disminuyendo radicalmente hacia el este, zona de Bahía Blanca y Tres Arroyos.

En dirección norte, se mantiene las condiciones de estabilidad con un franco flujo del sector norte de vientos y humedad gracias al desplazamiento en dirección este del sistema de alta presión. Algunos pasajes de nubosidad desde Cuyo hacia la región del NOA promueven mínimo grado de inestabilidad con escasos milímetros.

Se espera que en la segunda mitad de la jornada el sistema frontal se reorganice y gran parte de la región sur pampeana se torne inestable con lluvias que aparecen muy concentradas y con un techo no mayor a los 20 mm, dado principalmente por la escasa humedad que ha ingresado en las últimas horas.

Hacia el día de mañana viernes, el sistema frontal se desplaza rápidamente por la zona núcleo con magros acumulados e inclusive recostados hacia la zona este. Luego, hacia el final del viernes las lluvias algo más generosas con desarrollo de tormentas se presentan sobre el norte de Entre Ríos, centro norte de Santa Fe, noreste de Córdoba y este de Santiago del Estero.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057