La sequía retrocede en buena parte de la región pampeana

Según el monitoreo satelital del Ministerio de Agricultura, las lluvias de los últimos días dieron un alivio a las zonas que se encontraban en estado de sequía avanzada.

16/01/2020 | Necesidades hídricas y humedad

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca relevó de forma satelital las condiciones de humedad de los suelos. Durante el relevamiento, que tiene fecha hasta el 8 de enero, en la región pampeana sur, se observan disminuciones marcadas de las categorías "muy seco y seco". La categoría mayoritaria en la última imagen es "medio", que pasó de 37,4% a 45,7%. El área correspondiente a la categoría "muy seco" pasó de 17,8% a 4,5%, la mayor parte concentrada en La Pampa.

En la región pampeana norte, se observan recargas generalizadas, en especial en el norte de Buenos Aires, donde se concentran los pixeles en las categorías "húmedo" (6,5%) y muy húmedo (1,3%). El 63,7% del área se halla en la categoría "medio". El área clasificada en la categoría "seco" disminuyó de 39.6% a 15,8% y sólo permanece un 2% en la categoría muy seco en la provincia de San Luis.

NORTE Y NOROESTE

La región está dominada por pixeles clasificados como "medio", categoría que pasó de 64.1% a 62,7%. La categoría seca también disminuyó levemente, pasando del 30.4% en el periodo pasado a 25,4% en el actual. Es la región que menos cambios evidencia. Se puede ver la normalización estimada en la provincia de Chaco y el este de Salta.

EL INFORME

El periodo analizado en este informe va del 26/12 al 08/01 para la cual se evaluó el porcentaje de área en cada una de las categorías del índice TVDI. El cambio más significativo corresponde a la región pampeana sur, donde se observa una disminución en las áreas de las categorías seco y muy seco, pasando la diferencia del 20% a la categoría medio y húmedo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057