.: MOMENTO DE CAMPO :.

La sequía retrocede en buena parte de la región pampeana

Según el monitoreo satelital del Ministerio de Agricultura, las lluvias de los últimos días dieron un alivio a las zonas que se encontraban en estado de sequía avanzada.

16/01/2020 | Necesidades hídricas y humedad

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca relevó de forma satelital las condiciones de humedad de los suelos. Durante el relevamiento, que tiene fecha hasta el 8 de enero, en la región pampeana sur, se observan disminuciones marcadas de las categorías "muy seco y seco". La categoría mayoritaria en la última imagen es "medio", que pasó de 37,4% a 45,7%. El área correspondiente a la categoría "muy seco" pasó de 17,8% a 4,5%, la mayor parte concentrada en La Pampa.

En la región pampeana norte, se observan recargas generalizadas, en especial en el norte de Buenos Aires, donde se concentran los pixeles en las categorías "húmedo" (6,5%) y muy húmedo (1,3%). El 63,7% del área se halla en la categoría "medio". El área clasificada en la categoría "seco" disminuyó de 39.6% a 15,8% y sólo permanece un 2% en la categoría muy seco en la provincia de San Luis.

NORTE Y NOROESTE

La región está dominada por pixeles clasificados como "medio", categoría que pasó de 64.1% a 62,7%. La categoría seca también disminuyó levemente, pasando del 30.4% en el periodo pasado a 25,4% en el actual. Es la región que menos cambios evidencia. Se puede ver la normalización estimada en la provincia de Chaco y el este de Salta.

EL INFORME

El periodo analizado en este informe va del 26/12 al 08/01 para la cual se evaluó el porcentaje de área en cada una de las categorías del índice TVDI. El cambio más significativo corresponde a la región pampeana sur, donde se observa una disminución en las áreas de las categorías seco y muy seco, pasando la diferencia del 20% a la categoría medio y húmedo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057