.: MOMENTO DE CAMPO :.

Con mucha expectativa inicio sus actividades la Tecnicatura en Producción Agropecuaria

El ciclo lectivo 2012 de la Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria se inició con más de 40 alumnos.

11/04/2012 |

Se planifican acciones de extensión para el año académico, mientras avanza la segunda etapa del nuevo edificio. Es creciente la demanda de egresados. La tecnicatura inició sus actividades recibiendo a 42 nuevos alumnos provenientes de diversos puntos de la provincia que comenzaron a cursar el primer año de esta oferta educativa de la UADER.  Así lo confirmó en diálogo con La hora del campo el Licenciado Nestor Ayala, responsable de la sede Villaguay de la Facultad de Ciencia y Tecnología. Otro dato importante es que la matrícula de alumnos actual ronda los 130, dato no menor para sostener el proyecto educativo que aspira a seguir creciendo e insertarse en la comunidad. Mientras se trabaja en todo lo referente al comienzo del año lectivo el equipo directivo y de docentes  planifica los objetivos, centrados en nuevas actividades de extensión universitaria a concretar este año, entre los que se encuentran cursos sobre diversas temáticas. Otro dato importante es el avance de la obra en la segunda etapa del flamante edificio, las que se ejecutan en tiempo y forma, según detallo el directivo, dando cumplimiento al proyecto que contempla la construcción del sector de laboratorios. Debemos recordar que hace unos años atrás se habilitó la primera parte, para lo cual fueron valiosas las gestiones realizadas por diversos sectores de la comunidad que apoyan esta propuesta educativa. Al tiempo que se trabaja en el interior con cuestiones pedagógicas y edilicias, es trascendente la inserción de la carrera y su afianzamiento en diversas zonas de la provincia. Tarea en la que los directivos y docentes trabajan en forma constante, con una gran respuesta de alumnos interesados en sumarse a esta oferta de educación superior. “La cantidad de egresados no alcanza para cubrir la demanda” sostuvo Ayala, indicando que se diferencia en muchas circunstancias el pedido de varones, más requeridos para tareas de campo; en tanto las mujeres egresados ocupan un espacio destacado en ámbitos administrativos. La extensión áulica en Nogoya En el 2012 se inicia el tercer año de la extensión áulica de la carrera en la ciudad de Nogoyá, lugar a donde concurre un equipo de docentes para dar clases en la subsede que allí existe.  Esto esta ligado al excelente cuerpo de formadores, que por fuera de los haberes percibidos no escatima esfuerzo ni horarios para volcar sus servicios al proyecto, algo que las autoridades de la Universidad reconocen de esta sede, sostuvo el Licenciado Néstor Ayala.

Veterinaria, única en Entre Ríos El Responsable de la Facultad destacó el valor que adquiere el proyecto de la carrera de Veterinaria en Villaguay el que “nunca se detuvo”, solo que los tiempos del ámbito educativo son diferentes al de otros sectores remarcó. En ese contexto puso en valor el gesto del Intendente Fuertes en cuanto a unir a quienes tienen oferta educativa para proyectar una Ciudad Universitaria. Sobre el tema durante los últimos días se dieron importantes avances, estando pendientes solo detalles administrativos para que se concrete la puesta en marcha a partir de un proyecto conjunto entre la Universidad Nacional del Litoral y la UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos), mediante convenio con la Facultad de esa especialidad localizada en Esperanza, Santa Fé.  Se trataría entonces de la primera carrera de Veterinaria en la provincia, lo que se constituye en un valioso aporte para asistir profesionalmente a un sector productivo de gran proyección en esta zona del país.

La hora del campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057