.: MOMENTO DE CAMPO :.

La oferta ganadera es la más alta de los últimos 10 años

Aumentó durante los últimos tres meses y la oferta de hoy se ubica en niveles donde alcanza y sobre carne en el mercado, tanto interno como externo. Esta situación comenzó a trasladarse a los precios. 

22/10/2019 | ANALISIS

No está a la vista por ahora una restricción importante de la oferta que fuerce subas en los precios de la hacienda.

El analista ganadero Ignacio Iriarte destacó recientemente que “hay una oferta ganadera que en los últimos tres meses ha aumentado, para ubicarse en los niveles más altos de los últimos diez años, y que alcanza y sobra para una demanda doméstica limitada por la inflación y la caída de los ingresos de la población, y para una demanda externa limitada por el número de plantas habilitadas para China, mercado éste que ya absorbe el 20% de la producción nacional de carne”.

 

En su reporte elaborado para Fifra, el especialista también indicó que “está saliendo estacionalmente mucha hacienda del feedlot -especialmente novillitos-, y también muchos novillos; la oferta de vacas, aunque reducida por razones estacionales, es fluida y sigue siendo suficiente para las necesidades de la exportación. No está a la vista -hasta fin de enero o febrero- una restricción importante de la oferta que fuerce subas de importancia en los precios de la hacienda”.

 

En cuanto a la influencia climática, destacó que hay preocupación. El motivo, explica: “Porque los campos en el final del invierno, a causa de las heladas y de la seca generalizada, se han deteriorado mucho, y los vientres han comenzado a perder estado. La situación actual, tanto en materia de estado corporal de las vacas como de la receptividad de los campos de cría, dista en gran parte del país, de la que se tenía a la misma altura del año pasado, y que determinó índices de preñez superiores a los históricos.

 

La hacienda y sus precios

 

Iriarte explicó que en los últimos doce meses, mientras que la inflación acumulada ha sido del 55%, el precio del novillito en Liniers ha crecido un 39% y el ternero de invernada (180-200 kg) lo ha hecho un 48%. Un índice de insumos ganaderos en el último año se incrementó un 35%, mientras que el tipo de cambio subió un 42%. El dólar en el último año se muestra creciendo por debajo de la inflación (42% vs 55%), pero debe recordarse que en los doce meses previos (septiembre 2017/septiembre 2018) el tipo de cambio había subido un 124%.

 

En este “aquelarre” de precios de la hacienda, del dólar y de los insumos, aparece claramente perdedor el valor del ternero de invernada, que en cuatro años (septiembre 2015/septiembre 2019) ha subido sólo un 190%, contra un 310% que lo han hecho los insumos, un 289% que lo hizo el IPC y un 515% del dólar.

 

El precio actual del ternero de invernada se ubica un 13,5% por debajo del promedio histórico 2005-2018, habiéndose registrado el valor máximo de la serie (a moneda de hoy) en marzo del 2011, con $148 por kilo, y un mínimo de $53,8 por kilo en diciembre del 2008, en plena liquidación ganadera. En cuanto al valor real del novillito (350-390 kg) en Liniers, hoy se encuentra un 11,8% por debajo del promedio 2005-2018, registrando su valor máximo, también a moneda de hoy, de $110 por kilo en marzo del 2011 y un valor mínimo de $49 por kilo en noviembre del 2008.

 

En cuanto a las perspectivas a corto plazo, el analista indicó que “el precio real de la hacienda podría mejorar en los próximos meses si se recuperan los salarios públicos y privados, los planes sociales, las jubilaciones y las asignaciones, teniendo en cuenta que el consumo doméstico sigue representando el 75% de la demanda total, pero cualquier mejora nominal estaría condenada a neutralizarse en términos reales si no se combate seriamente la inflación. Cada salto inflacionario, cada suba abrupta del dólar hace retroceder el valor relativo del gordo y de la invernada, caída de la cual después le cuesta mucho recuperarse. La combinación de alta inflación y alta tasa de interés, es letal para el mercado de hacienda”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057