Clima: el retorno a condiciones Neutrales

Anticipan que durante la campaña gruesa las condiciones se mantendrán neutrales, con bajas probabilidades de observar un fenómeno "El Niño".

03/10/2019 | Escenario probable

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires emitió un informe climático donde advierte lo que pasará en los próximos meses con el clima. El mismo arranca explicando que a pesar de que muchos medios continúan anunciando el desarrollo de un  episodio de “El Niño”,  el escenario climático exhibe una tendencia muy alejada de esa posibilidad.

Durante Agosto y lo que va de Septiembre, el  Pacífico Ecuatorial se enfrió lenta pero persistentemente, a lo que se sumó un paralelo enfriamiento de la Costa Americana, configurando un panorama similar al que suele darse en el inicio de un episodio de “La Niña”. Paralelamente,  la corriente fría de Malvinas ascendió hacia el norte, desplazando a la corriente cálida del Brasil, y enfriando considerablemente el Litoral Atlántico.

No obstante, en los episodios típicos de “La Niña”, el enfriamiento del Pacífico es causado por un incremento de la velocidad de los Vientos Alisios, mientras en el caso actual, los mismos se encuentran dentro de su rango promedio. Una prueba de esta diferencia es que el centro y el norte del Brasil, donde “La Niña” produce lluvias superiores a lo normal, viene sufriendo una persistente sequía, que causa extensos incendios en gran parte del Cerrado y el sur de la Amazonia.

El escenario climático dentro del que se desarrollará la campaña agrícola 2019/2020 podrá variar desde un favorable “El Niño”, hasta una negativa “La Niña”. Por el momento, el escenario más probable parece ser el de un retorno a condiciones “Neutrales”, que daría una evolución climática dentro del rango normal, pero debe tenerse en cuenta que la situación es muy dinámica, y podría sufrir cambios de rumbo positivos o negativos.

La perspectiva que se describe a continuación corresponde al escenario “Neutral” que, por el momento, es el más probable:

PRIMAVERA 2019

Las precipitaciones se activarán gradualmente, pasando de valores por debajo de la media, al comienzo de la estación, a registros normales al final de la misma,  en la mayor parte de la Región, a excepción del sudoeste de la Región Pampeana, donde es probable que persista localmente la sequía.

Un extenso foco con moderada a fuerte actividad se posicionará sobre el Litoral Fluvial Argentino, irradiando su acción hacia las zonas circundantes, restableciendo gradualmente el nivel de los grandes ríos, que al presente se encuentra bajo. El sudoeste de la Región Pampeana recibirá lluvias moderadas que traerán alivio parcial a los déficits que viene sufriendo la zona, aunque sin lograr erradicarlos.

VERANO 2020

Las precipitaciones mostrarán un promedio regional dentro del rango normal, notándose un fuerte incremento en el área cercana al Ecuador, mientras que el sudoeste de la Región Pampeana continuará experimentando  problemas de sequía. El norte y el centro de Chile, parte de Mendoza y el sudoeste de la Región Pampeana observarán precipitaciones moderadas a escasas.

La temperatura continuará ascendiendo, asumiendo valores superiores a lo normal, en su promedio,  al mismo tiempo que las irrupciones de aire polar reducirán casi totalmente su  alcance e intensidad. Los episodios de calor aumentarán considerablemente su frecuencia, alcanzando gran intensidad, asumiendo características de canícula, es decir de calor seco. Los grandes ríos se mantendrán dentro de su altura normal, dando buenas condiciones para el funcionamiento de los puertos.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057