.: MOMENTO DE CAMPO :.

La soja 2018/19 no alcanzó los mejores estándares de calidad

El Inta Marcos Juárez midió granos verdes, humedad, peso hectolítrico, proteíma y contenido de aceite en muestras que representan 1,2 mill/ha.

18/09/2019 | Inta Marcos Juárez

La cosecha de soja 2018/19 finalizó con 55,3 millones de toneladas y un rendimiento promedio nacional de 33,3 qq/ha, según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, logrando un crecimiento de aproximadamente 46,4% respecto del año anterior, que fue de 37,8 millones de toneladas.

La campaña presentó, en general, buenas condiciones climáticas en la región central del país, que aporta aproximadamente el 35% de la soja argentina. El sudeste de Buenos Aires tuvo algunos excesos hídricos que limitaron la expresión de los rendimientos, sobre todo en soja de segunda donde los mismos fueron dispares.

Desde hace 22 años el personal del Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas de Inta Marcos Juárez realiza un muestreo durante la cosecha de soja en acopios y cooperativas de la zona núcleo sojera con el objetivo de conocer la calidad del cultivo de cada año, relevando localidades del sudoeste y el sur de Santa Fe, sudeste, sudoeste y noreste de Córdoba y norte de la provincia de Buenos Aires.En este ciclo se recolectaron 77 muestras conjuntas de primera siembra y 66 de segunda siembra que representan 1.200.500 toneladas.

En las muestras analizadas el porcentaje de granos dañados fue bajo. A excepción de la muestra relevada en la localidad de Leones (soja de segunda), que presentó un alto valor de 12,7%, el resto de las muestras estuvo por debajo del 5%. La soja de primera tuvo un valor promedio de 1% y el de la soja de seguda fue de 1,3%, con un promedio general de 1,2%.

Con respecto a grano verde, la totalidad de las muestras analizadas tuvieron valores inferiores a la base de recibo.

El promedio general arrojó un valor de 0,6%, siendo de 0,8% en soja de primera y de 0,3% en soja de segunda. Se debe tener en cuenta que la presencia de altos porcentajes de grano verde es un aspecto indeseado para la industria, ya que ocasiona problemas en el procesamiento del poroto, debiendo utilizar filtros especiales, disminuyendo la eficiencia del proceso.

La humedad del grano fue elevada

Tuvo un valor promedio de 12,8%, con valores de 12% y 13,6% en soja de primera y segunda, respectivamente. Considerando que la tolerancia de recibo para humedad es de 13,5%, el 24,4% de las muestras analizadas presentaron valores superiores a lo establecido.

El peso hectolítrico es una medida de la calidad en la cual influye la uniformidad, forma, densidad y tamaño de los granos. El promedio de soja de primera fue de 71,2 kg/hl y 70,4 kg/hl en soja de segunda, con un promedio general de 70,8 kg/hl.

El peso de 1000 granos fue de 145 g en soja de primera y 151 g en soja de segunda siembra, con un promedio general de 148 g. En la cosecha 2017/18, que tuvo como característica la mayor sequía en los últimos 50 años, los granos tuvieron un valor promedio de pesos de 1000 semillas de 134 g.

Proteína

El promedio general del contenido de proteína fue de 35,4% sobre base seca (porcentaje sobre sustancia seca), con un incremento de 0,8% respecto de la campaña anterior, que fue la más baja en 22 años de análisis (34,6%).

En soja de primera el valor fue de 35,2% y en soja de segunda de 35,7%, presentando una diferencia menor a la que suele observarse de aproximadamente 1,4% de proteína a favor de soja de segunda.

Esto podría deberse a los buenos rindes obtenidos en soja de segunda, comentario que fue un denominador común durante el muestreo en los acopios y cooperativas. En líneas generales estos dos parámetros tienen una relación inversa, a pesar de ello existen cultivares que se destacan en proteína sin sacrificar rendimiento.

Con respecto al contenido de aceite, el promedio general se ubicó en 22,3% (sobre sustancia seca), un 1,1% inferior a la cosecha pasada, siendo 0,6% inferior al promedio de 22 años. En soja de primera el contenido promedio fue de 23% y en soja de segunda de 21,5%.

El Profat (sumatoria de proteína+aceite) para soja de primera fue de 58,2% y para soja de segunda de 57,2%, con un promedio para el año de 57,7% (58% campaña anterior), inferior en 3,2% al promedio de 22 años que fue de 60,9%.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057