Los cultivos comienzan a sentir estrés hídrico

Se prevé otra semana con escasa actividad de precipitaciones en todo el territorio nacional. La única zona que podría presentar algunas tormentas aisladas es la porción central del Litoral.

17/09/2019 | En algunas zonas

Las reservas de humedad se presentan muy ajustadas. Las lluvias sobre el sudeste bonaerense, no fueron significativas, pero igual pueden considerarse un alivio. Solo la provincia de Entre Ríos, se mantiene con margen como para enfrentar una semana que se irá poniendo cálida.

Sobre el resto de la región pampeana, el estrés hídrico puede ganar complejidad. Por lo pronto, la última semana de septiembre concentraría las principales lluvias en el NEA y el centro norte de la Mesopotamia.

El martes prevalecerá un importante centro de alta presión sobre la porción central del país, generando condiciones de tiempo totalmente estable, con escasa cobertura nubosa y poco contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera. Esto favorecerá una importante amplitud térmica, ya que durante la mañana se observarán valores por debajo de los niveles normales para la época del año, pero rápidamente se espera que aumente la temperatura, con máximas relativamente elevadas.

El miércoles, se mantendrá la misma situación, con el centro de alta presión levemente desplazado hacia el este, por lo que intensificará la circulación del norte. Los valores de temperatura, ya comenzarán a ser superiores a los promedios normales para el mes de septiembre, especialmente los registros máximos, mientras que los mínimos tendrán un ascenso más lento, pero igual de progresivo. El viento del norte ya no estará sólo acotado a la porción oeste del país, sino que se extenderá por todo el territorio nacional, lo que implicará que el incremento térmico sea generalizado.

El jueves la situación será la misma, el único lugar que podría mostrar algunos cambios sería la provincia de Misiones, que volverá a mostrar condiciones de tiempo inestable, con un incremento importante de la cobertura nubosa y podrían generarse algunas precipitaciones en forma dispersa, aunque con acumulados poco significativos.

El viernes, no se esperan cambios significativos, ya que se mantendrá la circulación del viento prevaleciente del sector norte, la escasa cobertura nubosa en todo el país y como consecuencia de estos dos factores, el incremento de las marcas térmicas a nivel generalizado. Las lluvias seguirán ausentes en todo el territorio nacional, pero ya comenzará a observarse un importante incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Esto ayudará a que aumente levemente la cobertura nubosa en sectores como la región cuyana y parte del norte argentino, pero por el momento no sería demasiado significativo.

Para el fin de semana, se espera que se mantengan las mismas condiciones de tiempo que todo el período de pronóstico, ya que la cobertura nubosa seguirá siendo escasa, sólo con algunos incrementos localizados. La temperatura seguirá creciendo durante el sábado y el domingo, llegando a valores ampliamente superiores a los niveles medios para el mes de septiembre.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057