Congestión logística en Rosario

En momentos que comienza la cosecha gruesa en la región núcleo del país, todas las terminales portuarias del Gran Rosario comenzaron a soportar ayer prolongados congestionamientos de camiones, como consecuencia de una medida de fuerza dispuesta por los afiliados al Sindicato Unido de Trabajadores Portuarios (SOMU)

11/04/2012 | En período crítico para la circulación

Es por una medida de fuerza del Sindicato Unido de Trabajadores Portuarios.
En momentos que comienza la cosecha gruesa en la región núcleo del país, todas las terminales portuarias del Gran Rosario comenzaron a soportar ayer prolongados congestionamientos de camiones, como consecuencia de una medida de fuerza dispuesta por los afiliados al Sindicato Unido de Trabajadores Portuarios (SOMU), en reclamo por la falta de acuerdo con la Cámara de Amarradores de Lanchas de Prácticos respecto de las mejores condiciones laborales solicitadas. La protesta se extiende al resto de las terminales ubicadas entre el sur santafecino y Bahía Blanca.
Rubén Arredondo, del SOMU Rosario, explicó: "No hubo acuerdo en la reciente reunión realizada en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación y se ha dispuesto trabajar a reglamento, es decir, de 7 a 11 y de 13 a 17. La medida es por tiempo indeterminado hasta que las empresas firmen. De lo contrario, la situación va a empeorar y llegaremos a un paro total". Como consecuencia del reclamo, se realizan tareas de amarre, embarque y de desembarque de los prácticos en las principales terminales portuarias, pero sólo en las ocho horas reglamentarias.
Arredondo dijo: "Respecto de la dotación de seguridad, que actualmente lleva un patrón y un marinero por lancha, el SOMU pide que se incorpore en las lanchas un marinero adicional". Además, requiere que se contrate sólo a la gente que se encuentra afiliada al sindicato.
Entre lo que resta de abril y hasta fines de junio se estima que más de 750.000 camiones ingresarán en la región, con un promedio diario de 16.000 camiones con soja de primera. El año pasado, entre granos, aceites y subproductos, por este cordón se comercializaron 61 millones de toneladas. Según acopiadores y transportistas, se inicia un período crítico para la circulación, principalmente en las autopistas Santa Fe-Rosario, Rosario-Córdoba, rutas nacionales 11 y 34, y en la autopista A0 12, que descarga la circulación vehicular hacia los puertos.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057