Los productores se abocan a pleno a la siembra de trigo

05/07/2019 | Informe SIBER

A su vez, el reporte semanal indica que en relación al año pasado, se registra un retraso en las labores del 32 %, ya que al 30 de junio del 2018 se había concretado el 85 % del área planificada con el cereal en la geografia entrerriana.

Sobre avance por zonas en la provincia, el Siber destaca que es el Este el área que presenta menor progreso, pero representa menos del 5 % de la superficie total planificada. A pesar del retraso ocasionado por las precipitaciones de mediados de junio, la intención se mantiene firme por lo que los productores se abocarán a pleno a las labores, beneficiados por una ventana libre de lluvias, que según los pronósticos se extendería hasta alrededor del viernes 12 de julio.

El estado fenológico abarca desde lotes en emergencia a macollaje. En general, se observa una buena densidad de plantas y solamente en sectores puntuales de algunos lotes será necesaria la resiembra generada por los excesos hídricos.

Sobre la siembra de lino en la provincia, el Siber señaló que recientemente iniciada los colaboradores indican una menor intención respecto al ciclo 2018/19. La primera proyección realizada se posiciona alrededor de las 5.500 ha, esto indica una caída interanual del 15 % en el área. El avance en las labores de siembra es del 27 % de la superficie proyectada.

Por otro lado, el Siber informa que la condición general de colza en Entre Ríos es buena. El estado fenológico es amplio, los primeros lotes sembrados en abril (que tuvieron una tasa de crecimiento acelerada por las altas temperaturas) hoy poseen entre 10 al 50 % de plantas en floración, lo cual genera preocupación de que puedan ser afectadas por futuras heladas. Mientras que, los lotes de siembras más tardías se encuentran entre la primera hoja desplegada hasta el estado de roseta.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057