"Empujan a los productores a hacer solo soja"

Lo dijo el titular de la Rural de Islas del Ibicuy. Mientras Entre Rios suspendió el aumento, Cadoppi advierte que "no tiene correlato con la rentabilidad del productor"

11/04/2012 | Inmobiliario rural

Autoridades entrerrianas y la comisión de enlace de la vecina provincia acordaron finalmente iniciar una mesa de negociación para discutir la suba del impuesto inmobiliario rural. Mientras tanto, se prorrogó el aumento que disponía incrementos de hasta un 600%. El principio de acuerdo se dio luego de la manifestación que realizaron el lunes los productores en la ciudad de Paraná.

"Acordamos que se prorrogue la suba de comenzaba a regir desde este mes y a partir de ahora abrimos una mesa de diálogo", dijeron voceros de Federación Agraria.

En diálogo con ON24, el titular de la Sociedad Rural de Islas del Ibicuy, Armando Cadoppi, rechazó de plano este aumento hoy en situación de stand by.

ON24: ¿Como ven este intento de aumento desde la rural que encabeza?

Armando Cadoppi: Rechazamos la medida y consideramos que el aumento es incorrecto y excesivo, pues no tiene correlato con la rentabilidad de las actividades que desarrollamos.

ON24: ¿Cuán retrasado este impuesto en Entre Rios?

AC: Todos los años hacían un ajuste, pero el aumento de este año es totalmente excesivo y no tiene ningún correlato con la rentabilidad que tenemos los productores. Evidencia claramente que la provincia y la nación no tienen recursos para hacer frente a los gastos y compromisos asumidos. Es una clara muestra que el modelo económico y productivo del gobierno no recauda, no genera ingresos, ni progreso ni redistribución.

ON24: ¿Y en cifras, comparándolo con años anteriores?

AC: Si comparamos el valor pagado en 2011 contra 2010 en el Dpto Islas del Ibicuy, se pueden ver aumentos de casi el 200%. En 2012 hay aumentos del 700%. Para una región que es azotada por inundaciones periódicas, donde las actividades productivas, ganadería, forestación y apicultura principalmente, no tienen estímulos y muy baja rentabilidad por las malas políticas económicas, seguir implementando impuestos que no guardan relación con la rentabilidad solo sirve para terminar de llevar a quebranto a los pequeños y medianos productores y para forzar a los productores a producir solo soja, por lo que el país cada vez reduce más su diversidad productiva y no se incentiva a las economías regionales.

Redacción ON24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057