Hay más de 3,6 Mha de producción orgánica en Argentina

Un informe reveló que nuestro país expandió sus unidades productivas bajo seguimiento con un incremento del 18%, que representa 1.366 establecimientos.

16/04/2019 | Según el Senasa

Argentina superó las 3,6 millones de hectáreas dedicadas a la producción orgánica y expandió sus unidades productivas bajo seguimiento con un incremento del 18%, que representa 1.366 establecimientos.

Los datos surgen del “Informe sobre la Situación de la Producción Orgánica en la Argentina durante el año 2018”, que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó a través de un sistema de control de las entidades certificadoras habilitadas.

De acuerdo al informe, la superficie orgánica cosechada aumentó 5% con respecto al año anterior y superó las 80,8 mil hectáreas, donde se destacan los cultivos industriales y los cereales y oleaginosas con un crecimiento del 12%.

En tanto, la superficie dedicada a ganadería orgánica aumentó un 14%, y se incrementó la población de bovinos (8%) y ovinos (22%).

Asimismo, el estudio detalla el desarrollo de la producción orgánica en todas las provincias argentinas, con un especial crecimiento en colmenas bajo seguimiento con un aumento del 75%, respecto del año 2017.

Este tipo de sistema productivo abarca producciones como cereales, frutas, cultivos industriales, hortalizas, legumbres, aromáticas y ganadería ovina, bovina, apicultura, avicultura, caprinos y camélidos, cuyas principales exportaciones son encabezadas por la pera, trigo, azúcar de caña, manzana, soja, sidra, vino, puré de pera, puré de manzana y arroz.

El principal destino es la exportación a los Estados Unidos y la Unión Europea; sin embargo, se observa un crecimiento del 60% a otros destinos, entre los que se destacan Canadá, Ecuador y Perú.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057