Para Grigolatto, nuestros legisladores nos han ninguneado

El Vicepresidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER) Dante Grigolatto comentó sobre la realidad que atraviesa el sector citrícola. 

11/04/2019 | CITRICULTURA

El Vicepresidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER) Dante Grigolatto comentó sobre la realidad que atraviesa el sector citrícola, haciendo particular hincapié en la falta de respuestas de los legisladores provinciales y nacionales que conociendo bien las dificultades de la actividad no dieron respuestas. 

Consultado por la reunión con el presidente Mauricio Macri, el dirigente comentó:

-- Quien participó de la reunión fue el presidente de la Federación del Citrus, se pudieron plantear los problemas del sector que vienen desde hace mucho tiempo y hasta ahora no tienen solución. 

El presidente de la Nación se comprometió a trabajar en algunos puntos, por ejemplo el tema del registro de personal, juicios laborales y rentabilidad del sector.

En este punto nosotros venimos trabajando con el Sindicato Obreros de la Fruta para registrar algunos trabajadores dentro del convenio. Como se sabe esta actividad tiene recambio de personal todo el año y no existe una figura bajo la cual se pueda registrar en alguna categoría a los trabajadores de la cosecha, la poda, y el raleo. Eso es un problema porque trae aparejado la industria del juicio que se ha establecido en la zona y causa muchísimo daño. 

Algunos de los planteos que fueron presentados, eran algo desconocido para el presidente y la verdad esto nos sorprendió porque hace años venimos hablando con senadores, ministros, diputados nacionales sobre los problemas de las economías regionales, por eso nos parece hasta raro que eso no haya llegado al presidente. 

La sensación que nos da es que los funcionarios guardan bajo la alfombra los problemas de las economías regionales que son – en su gran mayoría- las actividades que generan mano de obra. 

Realmente entendemos que no hay intensiones de solucionar los problemas por parte de quienes están conduciendo el país. El presidente fue claro, pidió un tiempo para ocuparse de estos problemas. 

Está claro que las economías regionales no pueden estar encuadradas en la misma situación que las grandes empresas multinacionales, enfatizó Grigolatto, no podemos pagar los mismos impuestos que los más grandes. Tiene que haber una diferenciación, nosotros producimos alimentos perecederos, vender una fruta en el mercado no es lo mismo que fabricar un producto que no se echa a perder. 

Plantemos además la necesidad de hacer una Ley de Promoción de Economías Regionales, no sólo para la citricultura sino que contemple a todas las actividades de este país que tienen estos problemas. 

Necesitamos que se regularice el tema de aportes patronales que son altísimos en este país.

“Nuestros legisladores conocen muy bien nuestras dificultades, creímos que podían traernos soluciones pero la verdad que nos han olvidado, ninguneado y hoy estamos en la misma situación que hace muchísimos años”- concluyó.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057