El negocio de la cuota Hilton, cada vez más concentrado

La Argentina contará este ciclo comercial con la posibilidad de embarcar 30.000 toneladas de Cuota Hilton.

02/10/2012 |

La buena noticia es que Guillermo Moreno se retrasó solo 3 meses en distribuir la Cuota Hilton 2012/13, y no 7 meses como el año pasado. Pero fuera de eso, todo sigue igual desde que el secretario de Comercio se apoderó del reparto del mejor negocio de la ganadería argentina: en la exportación de carne a Europa reina una feroz concentración.

La Argentina contará este ciclo comercial con la posibilidad de embarcar 30.000 toneladas de Cuota Hilton.

Bien dicho eso de la posibilidad, porque se ha vuelto crónico en los últimos años que se incumpla ese cupo de cortes vacunos para la Unión Europea.

Moreno, antes a través de la ex ONCCA, ahora mediante la UCESCI (que depende directamente de él), decide desde 2008 quién se queda con el jugoso subsidio estatal que implica cada tonelada de Cuota Hilton (el ahorro de aranceles es de cerca de 3.000 dólares por tonelada). En ese momento había más de 60 frigoríficos en competencia, de los que ya han caído más de la mitad. En el último lustro el afán por la concentración del negocio parece haberse convertido en una política de Estado.

Clarín accedió a las planillas del reparto actual, que será oficializado en las próximas horas.

Apenas 29 empresas frigoríficas se reparten 27.676 toneladas de Hilton para embarcar hasta julio de 2013. Para los grupos de productores, en tanto, habrá otras 2.324 toneladas.

Como ya es costumbre, los grupos "amigos" de Moreno se quedan con la tajada del león: Quickfood recibió 1.976 toneladas pero Marfrig SA (el grupo brasileño que lo controla) sumó otras 2.700 toneladas y acumula más de 4.600 toneladas. El otro grupo brasileño, JBS o ex Swift, tendrá 2.065 toneladas. Luego tallan las locales Arre Beef (2.300 toneladas) Friar (1.962 toneladas), Gorina (1.843 toneladas), Rioplatense (1.750 toneladas), Ecocarnes (1.204 toneladas), Logros (1.200 toneladas) y Bernal SA (ex finexcor, con 1.277 toneladas). Es decir, entre ocho grupos se repartieron 18.200 toneladas, o 65% de todo el negocio.

 

Matías Longoni

Clarín

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057