.: MOMENTO DE CAMPO :.

El USDA, los fondos, los chinos, y el clima

Hasta ahora lo que hemos presenciado fue que, China compró 12 millones de toneladas de soja y 300 mil toneladas de maíz en Estados Unidos entre otros productos y al mismo tiempo, continuamos con la esperanza eterna de que se realice un acuerdo comercial entre ellos.

27/03/2019 | MERCADO

Fuera del ámbito político, la exportación en USA está luchando por ganar fuerza a medida que las ofertas más baratas desde Sudamérica capturan la mayor parte del negocio de soja. Brasil es 8 $/tonleda más barato que la soja de origen de USA sin contemplar el arancel Chino. Mientras que las ofertas de Ucrania compiten con Argentina y Brasil, dejando a Estados Unidos con los restos en el mercado de maíz. El maíz del Golfo es 10 $/tonelada más caro que Argentina y Ucrania para llegar a Egipto.

Por otro lado, persisten las dudas sobre la siembra de primavera, ya que las inundaciones impactan en el Midwest con más lluvia a fines de esta semana y nuevamente la próxima. De esta manera hemos observado como los basis de harina de soja en el interior de USA se han inflado “artificialmente” debido a inundaciones y problemas logísticos. No existe escasez de soja para moler bajo ningún punto de vista, pero los márgenes de molienda son correctos y la industria no solatará el pie del acelerador mientras estos luzcan atractivos.

El próximo viernes el USDA proporcionará los datos de área y stocks trimestrales. Se espera que los inventarios trimestrales de soja aumenten respecto al mismo momento del año pasado en 574 millones de busheles, que serían 15 millones de toneladas, o sea, es bastante soja. Además, se espera que la superficie de soja caiga en 3 millones de acres respecto al año pasado. Y todo esto a concretarse clima mediante.

Por su parte, los fondos sostienen una posición completamente opuesta a la del año pasado en este momento, sobre todo en maíz, y es por esta razón que muchos tienen una sensación neutral/alcista para los precios de maíz en el reporte del viernes. Por otro lado, el Farmer no venderá hasta que su cultivo esté sembrado y se vea medianamente lindo.

La pregunta entonces es; ¿Creemos que los fondos pueden aguantar cortos o vendidos otros 2 o 3 meses más hasta que el Farmer se dé por vencido y venda algo? Y, todo puede ser; las últimas dos veces que los fondos tuvieron una gran posición corta en esta época del año fueron en las campañas 2015 y 2017 y pudieron mantener esas posiciones por aproximadamente 2 meses. A menos que ocurra un evento excepcional como un acuerdo comercial con China, podríamos quedarnos neutrales por un rato más.

Fuente: Celina Mesquida – RJO’Brien

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057