.: MOMENTO DE CAMPO :.

La miel argentina llegará a China

La Argentina está habilitada a exportar miel a China tras la firma de un protocolo sanitario entre la Administración General de Aduanas de ese país y el gobierno argentino, según informó la Secretaría de Agroindustria.

20/03/2019 | Histórico

El año pasado, técnicos chinos visitaron establecimientos procesadores en la Argentina para verificar el control y certificación que lleva adelante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en la producción y exportación de miel.

Tras esa visita, el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y el embajador de China en la Argentina, Zou Ziaoli, en representación de la Administración General de Aduanas del gigante asiático, firmaron hoy el protocolo sanitario. El Senasa será el organismo encargado de hacer cumplir el acuerdo.

La Argentina es el segundo exportador mundial de miel, detrás de China, y el tercer productor mundial. En 2018, las exportaciones totales de miel alcanzaron las 70.000 toneladas por un valor de US$175 millones.

Según un informe de Agroindustria, los principales destinos de los envíos son Estados Unidos (48,3%), Alemania (25,4%) y Japón (6,3%). La importancia de China, añadió Agroindustria, "es que existe un segmento de unos 300 millones de personas que adquieren mieles importadas de alto valor y allí la Argentina tiene un enorme potencial de crecimiento".

Respecto del convenio, Etchevehere destacó: "Esto es resultado del permanente intercambio que tenemos con las autoridades chinas; queremos seguir construyendo y mejorando la relación entre ambas naciones". En tanto, Zou señaló que la cooperación agrícola es prioritaria para su país. "El acuerdo alcanzado representa un gran avance para ambos países en materia comercial y agrícola", dijo.

Fuente: La Nación Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057