La probabilidad de “el niño” asciende al 56%

El Servicio Meteorológico Nacional elaboró un informe donde señala que a pesar de una fase neutra de "El Niño", se espera que durante los meses de marzo, abril y mayo, ocurran más precipitaciones que lo normal.

 

01/03/2019 | CLIMA

“En condiciones neutras del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad climatológica de cada categoría (33.3%)” indicaron los meteorólogos y detallaron que “sin embargo, se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos que indican diferencias en cuanto a esas probabilidades”. 

EL FENÓMENO ENOS:  se encuentra en una fase neutral, con 56% de probabilidad de la fase cálida, correspondiente a un fenómeno niño, para el trimestre Marzo-Abril-Mayo, de 2019.

Ante estas condiciones, los especialistas pronostican: 

  • PRECIPITACIÓN: Se espera mayor chance de lluvias superiores a las normales sobre gran parte del centro-este y noreste del país. Por otro lado lluvias inferiores a las normales se esperan con mayor probabilidad hacia el oeste y sur de Patagonia. En el resto del territorio se favorecerías precipitaciones dentro del rango normal.
  • TEMPERATURA MEDIA : Se espera mayor chance de ocurrencia de temperaturas superiores a las normales sobre gran parte del oeste y sur del país y extremo norte del Litoral. Temperaturas inferiores a las normales se esperan con mayor probabilidad hacia el extremo sur de Patagonia. Sobre el resto del centro y norte argentino se prevé mayor probabilidad de temperaturas dentro del rango normal.

 

Sin embargo, desde el SMN señalaron que “no se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal sobre el centro y norte de Argentina durante el transcurso del próximo trimestre, pudiendo complicar las zonas recientemente afectadas por las inundaciones y/o excedentes hídricos. Se recomienda consultar las actualizaciones de los pronósticos semanales y quincenales orientados al impacto”.


 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057